Con más de 80 años de historia a sus espaldas, “nuestra” veterana marca Rieju tiene toda la intención de seguir soplando velas, y para ello acaba de presentar la actualización de su megascooter City Line, tanto en versión de 125cc como de 300cc, pues, como sabemos, la entrada en 2017 trae consigo la obligatoriedad para todos las motos nuevas comercializadas a partir de esa fecha de cumplir con la normativa Euro 4 (a excepción de algunos stocks restantes). El fabricante de Girona, por tanto, ha dado un primer paso equipando a su scooter GT con el sistema de antibloqueo de frenada ABS -uno de los requisitos de la EU4-, aunque tanto City Line 125i como 300i todavía están homologados como Euro 3. Los propios responsables de la firma nos han asegurado que ya están trabajando para adaptar completamente ambos vehículos a la Euro 4.
Encontramos en esta nueva versión 2016 un completo cuadro de instrumentos (cuatro esferas retroiluminadas, una de ellas con pantalla LCD, con toda clase de información: niveles de temperatura de motor, gasolina, velocímetro, cronómetro, reloj horario, cuentakilómetros total y parcial, aviso de revisión periódica, temperatura ambiente y nivel de carga de batería). Otro de los cambios es que, en la guantera central situado bajo el manillar encontramos una toma de corriente tipo USB de 5 voltios, en lugar de la tipo mechero de 12 voltios anterior, por lo que la recarga de nuestro teléfono móvil se realiza de forma más fácil con un simple cable.
El Rieju City Line, un megascooter Gran Turismo de fabricación 100% nacional(recordemos que deriva del Malaguti Madison, pero su montaje se realiza íntegramente en la fábrica de Figueres), está propulsado por un moderno motor de 4 válvulas a inyección de origen Piaggio, en ambas cilindradas. Uno de los principales objetivos de los responsables catalanes siempre ha sido ofrecer uno de los scooters más sport que se pueden encontrar en el mercado, de ahí que la potencia máxima de su versión de octavo de litro, de 15 CV, sea el techo de la categoría. Su velocidad máxima se acerca a los 105 km/h, pero donde realmente destaca es en su capacidad de aceleración y salida desde parado, con un propulsor que rinde con fuerza sobre todo a bajos y medios regímenes, gracias a su destacable par motor máximo de 12 Nm a 7.250 rpm. Los responsables de Rieju nos confirman además que han practicado ciertas modificaciones en el motor, sobre la gestión de la inyección, con el propósito de mejorar esa entrega con una curva de potencia más lineal.
El City Line es un scooter muy maniobrable, ideal para los entornos más urbanos por la reactividad y ligereza, a la vez que aplomo, que transmiten sus llantas de 14 pulgadas, calzados por unos excelentes Michelin City Grip mixtos. El sistema de frenada, firmada por el fabricante español J.JUAN, consta de un disco con perímetro wave delantero de 260 mm mordido por pinza de doble pistón, y otro trasero de 240 mm. Como decíamos al principio, la gran novedad y 'leit motiv' de esta nueva versión radica en la inclusión de un sistema de antibloqueo, suministrado por la compañía alemana Continental, que emplea un modulador (ubicado bajo el carenado frontal) de un sólo canal para el tren delantero. Esperamos poder disponer en breve de una unidad de pruebas para testar el funcionamiento de este nuevo equipo y contaros aquí mismo nuestras impresiones en marcha.
Los clientes que deseen personalizar su nuevo City Line pueden hacerlo a través del configurador de la web de la marca, donde el visitante encontrará una herramienta para personalizar con accesorios, acabados, colores, etc. el nuevo modelo a su gusto. El coste adicional por configurar el vehículo es de 150 euros, a los que hay que sumar el coste de aquellos componentes que el clientes elija. Una vez finalizado el proceso de customización, el cliente podrá seleccionar el concesionario oficial donde desee recoger su nuevo scooter, que le será entregado en un plazo máximo de 10 días.
PRINCIPALES NOVEDADES RIEJU CITY LINE ABS:
-Nuevo sistema de frenada antibloqueo ABS
-Más capacidad de carga bajo el asiento
-Modificaciones en el motor sobre la gestión de la inyección para mejorar la entrega con una curva de potencia más lineal
-Asiento con menos mullido
-Nuevo color rojo
Fuente: MOTOFAN, más información AQUÍ
14 Julio 2025
El pasado jueves 10 de julio, los miembros del equipo de Light Mobility Cluster tuvimos el placer de asistir a la 13ª Immersió estratègica d’equips de clústers, una jornada organizada por ACCIÓ en el entorno inspirador Oller del Mas (Manresa).
Al encuentro acudimos cerca de 80 profesionales en representación de los 27 clústers catalanes, en un espacio diseñado para compartir experiencias, retos y nuevas ideas.
La jornada se inició con una bienvenida a cargo de Joan Martí Estévez, director del área de estrategia empresarial de ACCIÓ. A continuación, tuvimos la oportunidad de participar en una interesante dinámica conducida por Alfons ...
14 Julio 2025
El pasado 9 de julio, en Light Mobility Cluster celebramos con una excelente acogida una sesión formativa sobre los retos de la ciberseguridad embarcada en vehículos, en colaboración con nuestro socio OTCEngineering.
La jornada, realizada en formato online, se abrió con una intervención de Jaume Canals, quien presentó la misión del clúster y su compromiso con la promoción del conocimiento tecnológico en el ámbito de la movilidad.
Durante la sesión, se abordaron los principales desafíos técnicos y normativos vinculados a la ciberseguridad en automoción, con especial foco en las normativas ISO/SAE 21434 e ISO 24089, así como en el ...
30 Junio 2025
Este mes de junio nuestros asociados han participado en la 33.ª edición de Eurobike, celebrada en Frankfurt. A su vez, Light Mobility Cluster ha organizado una Visita Agrupada a la feria.
Eurobike es la plataforma central para el mundo de la bicicleta y la movilidad del futuro, donde anualmente se reúnen fabricantes, minoristas, medios de comunicación y aficionados de la industria de la movilidad.
Líder mundial en innovación ciclista, esta feria emblemática nos ha dejado cinco días emocionantes e inspiradores, llenos de recuerdos fantásticos, encuentros interesantes, grandes conversaciones, nuevas ideas y contactos valiosos.
En esta edición, ha habido ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios