Barcelona, 31 de julio de 2025 — La firma de diseño industrial Ánima Design, miembro del ecosistema Light Mobility Cluster, ha sido galardonada por su compromiso con la movilidad ligera y sostenible. Su bicicleta eléctrica plegable OSSBY GEO, diseñada para OSSBY Bikes, ha recibido el prestigioso Premio MINI de Diseño 2025 por su carácter innovador y ecológico.
Fabricada íntegramente en España, la OSSBY GEO es la primera bici eléctrica plegable del mundo construida con biocomposite procedente de aceite vegetal y fibras recicladas de palas eólicas de aerogeneradores. Este proceso circular permite fabricar hasta 100 bicicletas a partir de una sola pala, según explica Diego Quiroga, responsable del proyecto. La innovación ha sido también reconocida internacionalmente con el Good Design Green Award 2025, por su contribución al medio ambiente y al bienestar social.
La e-Tango: movilidad eléctrica urbana con ADN de diseño
Otro de los hitos recientes de Ánima es la e-Tango, una moto eléctrica urbana desarrollada para la marca española Rieju. El vehículo, que representa un paso clave en la diversificación de la compañía (han invertido más de 1 millón de euros), fue creado en solo seis meses y presentado en el salón EICMA de Milán. Desde su lanzamiento, la e-Tango ha cosechado varios premios nacionales de diseño y simboliza el avance hacia una movilidad 100% eléctrica y eficiente.
Más allá de la movilidad: diseño con impacto social
Ánima también ha llevado su capacidad de innovación a otros sectores. Ejemplo de ello es el exosqueleto OnFlowUs, desarrollado para la recuperación y prevención de lesiones en deportistas de élite. Además, ha creado la baliza conectada V16 FlashLED SOS, que sustituye a los tradicionales triángulos de emergencia en carretera. Este dispositivo, diseñado para FlashLED en colaboración con Telefónica Tech, ya ha recibido tres premios de diseño de alto prestigio.
Un referente en diseño sostenible e industrial
Light Mobility Cluster celebra estos reconocimientos como reflejo del talento local y de la importancia del diseño como motor de la innovación en la movilidad ligera. Proyectos como los de Ánima demuestran que es posible combinar tecnología, sostenibilidad y estética para construir un futuro urbano más seguro, limpio y eficiente.
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios