El salón cierra sus puertas con el balance más positivo de las últimas ediciones. Las ventas de vehículos se han incrementado entre un 30 y un 40 por ciento en una semana cargada de ilusiones.
Hasta el 2017. El Salón Internacional del Automóvil de Barcelona ha cerrado sus puertas tras nueve días repletos de ilusiones, novedades, actividades, ventas y público, mucho público. En la edición de este año, y pese a que los organizadores no han dado todavía una cifra oficial, se estima que se ha superado la afluencia de visitantes de la pasada muestra celebrada en 2013 y en la que sólo estuvieron representadas 22 marcas. En 2015 las marcas han llegado hasta 38 y los visitantes a buen seguro que se habrán acercado a las 900.000 personas.
El presidente del Salón, Enrique Lacalle, ha destacado que "la 38ª edición del Salón ha constatado el cambio de tendencia que está experimentando el sector de la automoción. La destacada presencia de las marcas, a quienes quiero agradecer su complicidad, junto al compromiso de Anfac y el apoyo de las instituciones han hecho posible una de las mejores ediciones del Salón, como así lo acreditan la gran asistencia de visitantes y el volumen de ventas registradas, entre un 30 y un 40% más que en 2013, así como la apuesta de la industria por este certamen, que se consolida entre los principales de Europa".
Entre los estrenos de este año hay que destacar dos primicias mundiales (los nuevos Seat Alhambra e Ibiza), tres europeas (los Lexus GS F y NX by Will.I.Am y el Jaguar XF) y las presentaciones en España del nuevo Audi Q7, el Renault Espace y el Peugeot 308GT. Además, la muestra barcelonesa ha catalizado el interés del público no sólo por las más de 60 novedades presentadas en la Fira de Montjuïc, sino que también ha conseguido captar todas las miradas en materia de conectividad, diseño y sostenibilidad. A la zona dedicada al Connected Car, que ha contado con la participación de algunas empresas del clúster como : OTC Engineering y Applus Idiada (patrocinada por EL PERIÓDICO DE CATALUNYA) se han desplazado los mejores especialistas en esta materia, tanto de marcas directamente implicadas en el desarrollo de aplicaciones como los responsables del motor de Google o los directivos de las principales empresas de automoción. También ha sido un éxito las zonas de Sketch Car Desing y la de Urban Mobility que contó también con empresas del clúster Rieju, Volta y Torrot Electric.
25 Abril 2025
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer en profundidad a DSV, una de las compañías líderes a nivel global en transporte y logística. La presentación estuvo a cargo de Sabrina Balada (Senior Marketing Manager) y Arantxa Claverías (Senior Project Solutions Manager), quienes ofrecieron una visión clara del compromiso de la empresa con la tecnología y el desarrollo sostenible.
Uno de los ejemplos más destacados de este compromiso es su primer almacén multinivel en España, una ...
16 Abril 2025
El Gobierno ha aprobado un plan de apoyo para hacer frente a los aranceles impuestos recientemente por la administración de Donald Trump que incluye ayudas a empresas, principalmente en forma de préstamos y avales.
En este contexto, el martes 15 de abril de 2025 tuvo lugar una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para abordar los efectos de estas medidas sobre la industria catalana. En el encuentro, el presidente de nuestro cluster, Jordi Manonellas Solé, participó en representación del sector.
Durante la reunión, se valoraron positivamente iniciativas como el Plan Responem del Govern, que pone el foco ...
1 Abril 2025
Light Mobility Cluster incorpora a una nueva Responsable de Comunicación y Eventos
Desde Light Mobility Cluster damos la bienvenida a Lia Viñas, quien se incorpora al equipo como nueva Responsable de Comunicación y Organización de Eventos.
Lia liderará la estrategia de comunicación del cluster, encargándose de la redacción de contenidos, la gestión de la agenda, el envío de comunicaciones, la coordinación de redes sociales y otros canales corporativos. Además, colaborará estrechamente con Lorena Prieto, Project Manager del cluster, en la organización de eventos, y con Jaume Canals, Gerente del cluster, en la proyección institucional de las actividades.
Graduada en ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios