OTCengineering, empresa especializada en el desarrollo de productos y soluciones para la movilidad inteligente, sostenible y para el vehículo conectado, fue fundada en 2009 y tiene sus bases en Girona. Actualmente cuenta con diversos ingenieros profesionales, especializados en la industria del automóvil con más de 10 años de experiencia en este campo.
En OTCengineering, estamos convencidos que el futuro de la movilidad pasa por la movilidad inteligente y sostenible y el vehículo conectado, por esta razón hemos invertido muchos esfuerzos en dar solución a la conectividad vehicular; gracias a ello OTCengineering es una de las pocas empresas que hasta el momento han conseguido integrar las tecnologías Wifi y NFC para conectar los vehículos con Smartphones, tablets, dashboards interactivos y con la nube; y como resultado de su liderazgo e innovación en el sector de la movilidad, OTCengineering fue seleccionada como una de las empresas más innovadoras de Cataluña, con su plataforma de conectividad vehicular llamada CAPTURAS. Una solución que saca el máximo provecho de la integración de las tecnologías TIC dentro del vehículo lo que permite generar nuevos conceptos de movilidad para el uso, explotación y gestión de vehículos y flotas de vehículos. Nuestra solución CAPTURAS se ha lanzado como la plataforma de conectividad vehicular que da solución a los actuales y futuros retos que afronta la movilidad. Las soluciones del CAPTURAS son herramientas dirigidas a todas aquellas empresas para quiénes los vehículos y la movilidad son un aspecto clave para el desarrollo de su negocio. Gracias a los innovadores productos y soluciones de la plataforma CAPTURAS, las empresas que gestionan, operan o son propietarias de vehículos y flotas de vehículos, disponen de nuevas herramientas para la gestión, explotación y uso de la movilidad de forma inteligente y sostenible, razón por la cual OTCengineering fue invitada a participar en el 27º International Electric Vehicle Symposium & Exhibition (18-20 noviembre) dónde han mostrado sus últimas soluciones.
En el Mobility Solutions Corner del EVS27, OTCengineering dio una charla para presentar los beneficios y funcionalidades de la solución Sharing del CAPTURAS, una solución desarrollada juntamente con ECOOLTRA, que representa un caso exitoso de la movilidad eléctrica y sostenible en las zonas urbanas y las ciudades. Es una herramienta perfecta para las empresas que quieran ganar acceso a nuevos conceptos de movilidad y nuevos modelos de negocio. Por un lado, la solución cuenta con un Keyless system que sirve para abrir y cerrar los vehículos.
Se llama Keyless porque los conductores pueden usar su Smartphone, una tarjeta o incluso una pulsera para acceder a los vehículos. Por el otro lado, hay una Real-Time Dashboard que permite seguir de forma ininterrumpida con las actividades diarias mandando e-mails, organizando la agenda, etc. Todo esto dentro del vehículo en un modo seguro que utiliza un asistente de voz. Una vez situamos la tablet o el Smartphone en el vehículo, el asistente de voz se activa automáticamente. Además, existe la opción de utilizar un servicio telemático mediante un dispositivo a bordo. Mediante este dispositivo los usuarios, propietarios y gestores pueden, conseguir datos del vehículo como la velocidad, el consumo, el estilo de conducción, la temperatura de la carga, los tiempos de operación, etc. Gracias a ello, OTCengineering ha conseguido que las empresas puedan controlar los vehículos y las flotas como centros de producción, gestionando los costes de operación y los tiempos de procesos, siendo capaces de mejorar la gestión de vehículos y flotas, permitiendo aumentar la productividad y reducir los costos, lo que se ha traducido en incrementos de rendimiento significativo para las empresas que utilizan la herramientas del CAPTURAS.
Durante el Green Cars forum, OTCengineering participó en las conferencias presentado su plataforma de conectividad in-vehicle llamada CAPTURAS. Esta plataforma fue desarrollada para hacer frente a los retos presentes y futuros de la movilidad inteligente. Esta solución ofrece muchas ventajas para distintos sectores de negocio. Los operadores y propietarios de flotas pueden mejorar la gestión de las flotas, ser más productivos, reducir los costes, ganar en rentabilidad y, por consiguiente, mejorar su imagen corporativa. Las empresas de Sharing o renting y los OEMs pueden ofrecer experiencias únicas al usuario que les permitirán acceder a nuevos modelos de negocio y nuevos segmentos de mercado, así como diferenciarse de la competencia.
For further information:
Lluís Olivet Cos
OTCengineering Manager
e-mail: llolivet@otcengineering.com
Phone numbers: +34 872022027 / +34 972271643
31 juliol 2025
Barcelona, 31 de julio de 2025 — La firma de diseño industrial Ánima Design, miembro del ecosistema Light Mobility Cluster, ha sido galardonada por su compromiso con la movilidad ligera y sostenible. Su bicicleta eléctrica plegable OSSBY GEO, diseñada para OSSBY Bikes, ha recibido el prestigioso Premio MINI de Diseño 2025 por su carácter innovador y ecológico.
Fabricada íntegramente en España, la OSSBY GEO es la primera bici eléctrica plegable del mundo construida con biocomposite procedente de aceite vegetal y fibras recicladas de palas eólicas de aerogeneradores. Este proceso circular permite fabricar hasta 100 bicicletas a partir de una sola ...
14 juliol 2025
El pasado jueves 10 de julio, los miembros del equipo de Light Mobility Cluster tuvimos el placer de asistir a la 13ª Immersió estratègica d’equips de clústers, una jornada organizada por ACCIÓ en el entorno inspirador Oller del Mas (Manresa).
Al encuentro acudimos cerca de 80 profesionales en representación de los 27 clústers catalanes, en un espacio diseñado para compartir experiencias, retos y nuevas ideas.
La jornada se inició con una bienvenida a cargo de Joan Martí Estévez, director del área de estrategia empresarial de ACCIÓ. A continuación, tuvimos la oportunidad de participar en una interesante dinámica conducida por Alfons ...
14 juliol 2025
El pasado 9 de julio Light Mobility Cluster celebró con gran acogida una sesión formativa centrada en los retos de la ciberseguridad embarcada en vehículos, en colaboración con nuestro socio OTCEngineering.
La jornada, realizada en formato online, se abrió con una intervención de Jaume Canals, quien presentó la misión del clúster y su compromiso con la promoción del conocimiento tecnológico en el ámbito de la movilidad.
Durante la sesión, se abordaron los principales desafíos técnicos y normativos vinculados a la ciberseguridad en automoción, con especial foco en las normativas ISO/SAE 21434 e ISO 24089, así como en el impacto ...
Suscriu-te a la Newsletter
Suscriu-te a la Newsletter
C/Milà i Fonatanals 14-26, 2º 7ª - 08012 Barcelona - T +34 93 858 98 84 | CIF G-65005605 - info@clustermoto.org | Aviso legal
Comentaris