11 clusters catalanes de diversos sectores de actividad presentan el Barómetro de primavera 2015, que recoge las opiniones de las empresas asociadas sobre la evolución de sus negocios, así como sobre las principales tendencias del sector.
El informe ha sido realizado a través de las respuestas de 251 de los socios de 11 clusters catalanes (Clúster Digital, Catalán Water Partnership, Clúster de Eficiencia Energética de Cataluña, Clúster de Bienes de Equipo, Clúster de productos infantiles KID'S CLUSTER, Catalonia Gourmet, Foodservice clúster, CLUSTERMOTO, clúster Aquiplus, clúster del deporte Indescat y clúster del vino Innovi) durante el mes de marzo.
Según el barómetro, el 66,9% de las firmas asociadas que han respondido la encuesta han aumentado su facturación en los últimos seis meses en comparación con el mismo período del año anterior. De hecho, el 35,9% han crecido más del 10%.
Además, la previsión de estas empresas es seguir creciendo: el 76,1% de ellas asegura que prevé crecer en los próximos seis meses en comparación con el mismo período del año anterior.
Las empresas asociadas a clusters en Cataluña no sólo crecen, sino que también crean puestos de trabajo: el 44,6% de las compañías afirma que han creado puestos de trabajo en el último semestre, y el 37,9% prevé crear empleo en el próximo semestre. En la misma línea de seguir progresando, el 57,8% asegura que llevará a cabo algún tipo de inversión en Cataluña, mientras que el 34,4% lo harán fuera de Cataluña.
Por otra parte, es destacable que la mayoría de empresas apuestan por la innovación como factor clave en el éxito empresarial. Así, un 86,1% de los encuestados tiene previsto innovar en alguno de sus productos, servicios o procesos.
En general, los socios de los clusters catalanes se consideran en una situación igual (46,8%) o mejor (48%) a la de sus competidores.
Adjuntamos informe en pdf y nota de prensa a pie de noticia.
Noticia EUROPA PRESS
Si se quiere descargar el documento de la noticia pinche aquí
6 May 2025
Mayo 2025. Con motivo de la Visita Cruzada organizada por el Light Mobility Cluster hablamos y entrevistamos a Jordi Riera , CEO de Rieju. Aquí os dejamos con la entrevista:
Introducción y antecedentes
1. ¿Cómo comenzó la historia de Rieju, y qué motivó su creación?
La historia de RIEJU comenzó en 1934, cuando dos jóvenes emprendedores, Luis Riera y Jaime Juanola, decidieron crear algo diferente en Figueres, Cataluña. Comenzaron fabricando bicicletas, y después de la Guerra Civil, en 1942, evolucionaron hacia la fabricación de motocicletas. La motivación fue clara: contribuir a la movilidad de las personas en un momento donde ...
25 April 2025
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer en profundidad a DSV, una de las compañías líderes a nivel global en transporte y logística. La presentación estuvo a cargo de Sabrina Balada (Senior Marketing Manager) y Arantxa Claverías (Senior Project Solutions Manager), quienes ofrecieron una visión clara del compromiso de la empresa con la tecnología y el desarrollo sostenible.
Uno de los ejemplos más destacados de este compromiso es su primer almacén multinivel en España, una ...
16 April 2025
El Gobierno ha aprobado un plan de apoyo para hacer frente a los aranceles impuestos recientemente por la administración de Donald Trump que incluye ayudas a empresas, principalmente en forma de préstamos y avales.
En este contexto, el martes 15 de abril de 2025 tuvo lugar una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para abordar los efectos de estas medidas sobre la industria catalana. En el encuentro, el presidente de nuestro cluster, Jordi Manonellas Solé, participó en representación del sector.
Durante la reunión, se valoraron positivamente iniciativas como el Plan Responem del Govern, que pone el foco ...
Subscribe to the newsletter
Contact
C/Milà i Fonatanals 14-26, 2º 7ª - 08012 Barcelona
T +34 93 858 98 84 | CIF G-65005605
info@clustermoto.org | Aviso legal
Comments