El recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona acogerá el próximo mes de diciembre la primera edición de Barcelona Motorsport Show, un nuevo salón sobre el deporte del motor dirigido a profesionales y aficionados del sector. Organizado por Motorsport2020.cat y Fira de Barcelona, el evento nace con la voluntad de convertirse en un referente en su ámbito a nivel internacional y poner de manifiesto la hegemonía de Barcelona como una de las plazas más destacadas.
La feria, que está previsto que se celebre del 2 al 4 de diciembre, englobará las disciplinas deportivas practicadas con vehículos motorizados, como coches de competición, motos o quads, y prevé contar con la participación de unos 50 expositores, entre los que habrá algunas de las principales marcas de vehículos, fabricantes de accesorios, componentes, equipamiento, promotores de campeonatos, representantes de clubes, circuitos o escuelas de mecánica. También pretende impulsar el mercado de segunda mano de los vehículos de competición que además contará con el Circuit de Barcelona-Catalunya como pista de pruebas de privilegio.
Barcelona Motorsport Show es una iniciativa de Motorsport2020.cat, un proyecto conjunto del Clúster de la Indústria de l’Automoció de Catalunya (CIAC), el Clúster de la Industria de la Motocicleta a Catalunya (Clustermoto) y el Clúster Català de la Indústria de l’Esport (INDESCAT) que tiene como objetivo potenciar la industria del motorsport desde Cataluña hacia el mundo y conectar las empresas vinculadas con este sector.
En palabras del presidente del CIAC y del comité organizador de Barcelona Motorsport Show, Vicenç Aguilera, “este evento pretende reivindicar la ciudad de Barcelona como una de las sedes más potentes del mundo del deporte del motor y constituirse como punto de encuentro de los profesionales y aficionados una vez finalizada la temporada para preparar la siguiente”. Y añade:“Barcelona es una de las pocas capitales del mundo con cuatro pruebas del campeonato del mundo: Formula 1, MotoGP, RallyCross y el mundial de rallies de la WRC, un importante hecho que conectado con el Circuit de Barcelona-Catalunya, la industria del motor y Montjuïc, hace de nuestra ciudad una sede única para el Motorsport Show”.
El director de Negocio Propio de Fira de Barcelona, Salvador Tasqué, ha destacado que “la celebración de este certamen se enmarca dentro de la estrategia de la institución de organizar o coorganizar eventos de apoyo a la industria, en este caso de la automoción, y dar respuesta a una demanda del ámbito del deporte del motor, con una larga tradición y gran seguimiento popular en nuestro país”.
Entre las iniciativas que se llevarán a cabo durante el salón, destacan un espacio exclusivo dedicado a la compra-venta de vehículos usados de competición, con opción para probarlos en el Circuit de Barcelona-Catalunya, y un congreso sobre motorsport. Además, coincidirá con el Salón del Vehículo de Ocasión de Fira de Barcelona, generando sinergias entre los usuarios y aficionados al motor.
Departamento de prensa: Fira de Barcelona: 690837371 - mjuvell@firabarcelona.com
Motorsport2020.cat: 638037727 – cortiz@arenalia.com
6 Mayo 2025
Mayo 2025. Con motivo de la Visita Cruzada organizada por Light Mobility Cluster hablamos y entrevistamos a Jordi Riera , CEO de Rieju. Aquí os dejamos con la entrevista:
Introducción y antecedentes
1. ¿Cómo comenzó la historia de Rieju, y qué motivó su creación?
La historia de RIEJU comenzó en 1934, cuando dos jóvenes emprendedores, Luis Riera y Jaime Juanola, decidieron crear algo diferente en Figueres, Cataluña. Comenzaron fabricando bicicletas, y después de la Guerra Civil, en 1942, evolucionaron hacia la fabricación de motocicletas. La motivación fue clara: contribuir a la movilidad de las personas en un momento donde los ...
25 Abril 2025
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer en profundidad a DSV, una de las compañías líderes a nivel global en transporte y logística. La presentación estuvo a cargo de Sabrina Balada (Senior Marketing Manager) y Arantxa Claverías (Senior Project Solutions Manager), quienes ofrecieron una visión clara del compromiso de la empresa con la tecnología y el desarrollo sostenible.
Uno de los ejemplos más destacados de este compromiso es su primer almacén multinivel en España, una ...
16 Abril 2025
El Gobierno ha aprobado un plan de apoyo para hacer frente a los aranceles impuestos recientemente por la administración de Donald Trump que incluye ayudas a empresas, principalmente en forma de préstamos y avales.
En este contexto, el martes 15 de abril de 2025 tuvo lugar una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para abordar los efectos de estas medidas sobre la industria catalana. En el encuentro, el presidente de nuestro cluster, Jordi Manonellas Solé, participó en representación del sector.
Durante la reunión, se valoraron positivamente iniciativas como el Plan Responem del Govern, que pone el foco ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios