Más de 210 motoristas participaron en el concurso organizado por la empresa española que es la segunda fábrica en Europa en sistemas de frenos para motocicletas.
La prueba consistía en utilizar una moto con dos ruedines a los lados, en la que los pilotos debían de avanzar 50 metros y alcanzar como mínimo 40 km/h para frenar en la menor distancia posible. ¿Sencillo verdad? Pues no fue así, pues muchos o no alcanzaban la velocidad adecuada o bien se pasaban de frenada.
La necesidad de pericia en el freno, picó a los «motards» que se citaron en el circuito y sólo una cuestión de horario impidió que la cifra de participantes se ampliara considerablemente. El ganador fue un sevillano de 38 años, Manuel Garamendi Acevedo, que frenó la moto en apenas 5,70 metros. Sólo 8 participantes bajaron de los 7 metros de frenada.
El segundo clasificado, fue también un sevillano pero de Cabezas de San Juan, Antonio Moreno Capilla, de 36 años, que estableció una marca de 5,75 metros. El tercero, Juan Ignacio Jericó Asín de 36 años y de la navarra población de Peralta, frenó la moto en 6,15 metros. Juan Ignacio fue el pilotó participante que vino desde más lejos (947 km).
Hubo dos categorías más en la prueba, la de féminas, que ganó Raquel Pérez Muñoz, de Benalmádena (Málaga) y la de periodistas, que ganó José Benavente, director de Motorbike Magazine España, con un impresionante registro de 4,85 metros.
Ángel Viladoms, presidente de la Real Federación Motociclista de España, señaló: «Necesitamos más iniciativas como ésta; participativas para los aficionados y apasionados de lasmotos, que son los que hacen grande este deporte. Un gran idea».
La prueba fue organizada por J.Juan, la segunda fábrica europea de frenos para motos, dentro de su política de promoción de J.Juan Racing, su división de competición en velocidad. Para el evento,contaron con dos Kawasaki 600 cedidas por ParcMotor de Castellolí que también puso a disposición de la organización a Juan Manuel Rísquez, reconocido profesor de conducción e instructor de los Mossos de Escuadra.
Juan Manuel contó con la inestimable ayuda de Javier del Amor -que supuso un polo de atracción en si mismo por su prolija carrera como piloto profesional-, además de la colaboración de Mari Ángeles Juan –directora general de J.Juan-, Juan Antonio Cuadrado –director de J.Juan Brake Systems-, Albert Prats y Carlos Sánchez y, obviamente, dos guapísimas azafatas.
Fuente: Motorbike Magazine
6 Mayo 2025
Mayo 2025. Con motivo de la Visita Cruzada organizada por Light Mobility Cluster hablamos y entrevistamos a Jordi Riera , CEO de Rieju. Aquí os dejamos con la entrevista:
Introducción y antecedentes
1. ¿Cómo comenzó la historia de Rieju, y qué motivó su creación?
La historia de RIEJU comenzó en 1934, cuando dos jóvenes emprendedores, Luis Riera y Jaime Juanola, decidieron crear algo diferente en Figueres, Cataluña. Comenzaron fabricando bicicletas, y después de la Guerra Civil, en 1942, evolucionaron hacia la fabricación de motocicletas. La motivación fue clara: contribuir a la movilidad de las personas en un momento donde los ...
25 Abril 2025
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer en profundidad a DSV, una de las compañías líderes a nivel global en transporte y logística. La presentación estuvo a cargo de Sabrina Balada (Senior Marketing Manager) y Arantxa Claverías (Senior Project Solutions Manager), quienes ofrecieron una visión clara del compromiso de la empresa con la tecnología y el desarrollo sostenible.
Uno de los ejemplos más destacados de este compromiso es su primer almacén multinivel en España, una ...
16 Abril 2025
El Gobierno ha aprobado un plan de apoyo para hacer frente a los aranceles impuestos recientemente por la administración de Donald Trump que incluye ayudas a empresas, principalmente en forma de préstamos y avales.
En este contexto, el martes 15 de abril de 2025 tuvo lugar una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para abordar los efectos de estas medidas sobre la industria catalana. En el encuentro, el presidente de nuestro cluster, Jordi Manonellas Solé, participó en representación del sector.
Durante la reunión, se valoraron positivamente iniciativas como el Plan Responem del Govern, que pone el foco ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios