Los fabricantes de motos constatan un aumento de las ventas tras años de crisis
Las revoluciones vuelven a aumentar en el sector de la moto en Cataluña. Los fabricantes siguen lejos de los números de antes de las crisis, pero ya el año pasado constataron un aumento de las ventas: 125.084 unidades frente a las 107.267 del año anterior. Las perspectivas para este curso también son buenas. Las empresas se han aupado en la exportación —sobre todo, a países europeos— para remontar el vuelo, aunque la recuperación del mercado español también ha ayudado a aumentar la facturación del sector, que ve en el elevado importe del impuesto de matriculación un lastre a su remonte.
Las exportaciones —en particular, las ventas a países europeos como Francia y Alemania— han sido fundamentales para que aumente la producción de los fabricantes de motos urbanas, como Rieju. “En 2007, fabricábamos 20.000 motos al año. Con la crisis bajamos, hasta poco más de 5.000 en 2013. Un año después volvimos a las 8.000. Y este año esperamos llegar a las 10.000”. El relato de Jordi Riera, consejero delegado de Rieju, resume la situación de buena parte de las empresas que han sobrevivido a la crisis de la industria catalana de las dos ruedas.
Riera atribuye el aumento de las ventas de esta firma, ubicada en Figueres (Girona), a “la recuperación de la economía europea”. La compañía exporta el 90% de su producción. La facturación, asimismo, debería alcanzar los 15 millones de euros al cierre de 2015, frente a los 12 del año anterior.
También han notado la mejoría los fabricantes de motocicletas de fuera de carretera, como Montesa Honda. Esta es la tesis de Josep Palà Sibila, gerente de Clúster Moto, organización que agrupa a las compañías del sector. Palà también apunta a que “la apuesta por el producto propio” ha contribuido a que estas firmas se hagan un lugar en el mercado.
Algunos de los grandes fabricantes que sufrieron la deslocalización también recuperan fuerzas. Montesa Honda, marca que trasladó parte de la producción de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) a Italia en 2010, prevé aumentar su producción en Cataluña en un 60%. La compañía fabricó el año pasado “más de 1.200 unidades” de modelos de trial como la Cota, según la empresa.
Otros jugadores en el mercado de las dos ruedas, sin embargo, también han puesto su mira en Latinoamérica. Es el caso de Sherco, multinacional francesa especializada en modelos de trial y enduro. La compañía, que cuenta con una fábrica en Caldes de Montbui (Barcelona), comercializa su producto en países como Brasil, Chile o Colombia, explica Victor Colomer, responsable de producción.
“Detrás de la mejora del mercado hay una mejora de la coyuntura económica del país”, sostiene José María Riaño, secretario general de la patronal Anesdor. Riaño sitúa en 2014 el inicio de la remontada. Al cierre de este año las empresas del sector comercializaron 125.084 unidades en España, frente a 107.267 en 2013, según Anesdor. Una bocanada de aire fresco en un sector cuyas ventas rozaban las 400.000 unidades antes de la recesión. Riaño atribuye parte del cambio a la mejora “de la confianza del consumidor y el empleo”.
Todo ello, pese a que la administración pública no ha ayudado a la marcha del sector, asegura el dirigente patronal, quien apunta a que el aumento en la edad para sacarse el carnet de ciclomotor (de 14 a 15 años) en 2008 redujo su segmento del mercado “a la mínima expresión”. De 126.124 a 14.688 unidades en siete años, según la patronal. Riaño también critica el peso de tributos como el de matriculación en el importe de una nueva moto, que “suponen más del 40% del precio”.
El sector, asimismo, es testigo del nacimiento de fabricantes de bicicletas eléctricas como Torrot y Bultaco. Este último, que a partir de julio empezará a comercializar la motobike Brinco en sus tiendas, prevé vender “durante el resto del año 1.000 unidades” de este vehículo, a medio camino entre la bicicleta y la moto, avanza José Antonio Garvía, director general de Bultaco. Sin embargo, el futuro de estas nuevas enseñas es aún incierto. En parte, por el precio de estos vehículos. Una motocicleta convencional “puede costar 1.825 euros”, menos de la mitad de los 4.000 o 5.000 euros de una eléctrica, explica Palà. En el caso de la Brinco, alcanza los 4.800 euros.
Fuente "El País"
6 May 2025
Mayo 2025. Con motivo de la Visita Cruzada organizada por el Light Mobility Cluster hablamos y entrevistamos a Jordi Riera , CEO de Rieju. Aquí os dejamos con la entrevista:
Introducción y antecedentes
1. ¿Cómo comenzó la historia de Rieju, y qué motivó su creación?
La historia de RIEJU comenzó en 1934, cuando dos jóvenes emprendedores, Luis Riera y Jaime Juanola, decidieron crear algo diferente en Figueres, Cataluña. Comenzaron fabricando bicicletas, y después de la Guerra Civil, en 1942, evolucionaron hacia la fabricación de motocicletas. La motivación fue clara: contribuir a la movilidad de las personas en un momento donde ...
25 April 2025
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer en profundidad a DSV, una de las compañías líderes a nivel global en transporte y logística. La presentación estuvo a cargo de Sabrina Balada (Senior Marketing Manager) y Arantxa Claverías (Senior Project Solutions Manager), quienes ofrecieron una visión clara del compromiso de la empresa con la tecnología y el desarrollo sostenible.
Uno de los ejemplos más destacados de este compromiso es su primer almacén multinivel en España, una ...
16 April 2025
El Gobierno ha aprobado un plan de apoyo para hacer frente a los aranceles impuestos recientemente por la administración de Donald Trump que incluye ayudas a empresas, principalmente en forma de préstamos y avales.
En este contexto, el martes 15 de abril de 2025 tuvo lugar una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para abordar los efectos de estas medidas sobre la industria catalana. En el encuentro, el presidente de nuestro cluster, Jordi Manonellas Solé, participó en representación del sector.
Durante la reunión, se valoraron positivamente iniciativas como el Plan Responem del Govern, que pone el foco ...
Subscribe to the newsletter
Contact
C/Milà i Fonatanals 14-26, 2º 7ª - 08012 Barcelona
T +34 93 858 98 84 | CIF G-65005605
info@clustermoto.org | Aviso legal
Comments