El RACC ha realizado, junto con el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha realizado un estudio sobre la contaminación real que generan los vehículos que circulan actualmente en el área metropolitana.
Este estudio permite disponer, por primera vez, de datos del impacto que tendrán las restricciones de tráfico que las administraciones han anunciado para los vehículos más antiguos en Barcelona y en el área metropolitana. Estas limitaciones ya se empezarán a aplicar a partir del 1 de diciembre, en caso de episodios de contaminación, y a partir de 2020 de forma permanente.
El estudio nos revela que más de 130.000 vehículos no podrán circular los días de episodio en el interior del perímetro de las Rondas y más de 150.000 personas tendrán que cambiar de hábitos estos días puntuales, y permanentemente a partir de 2020. El RACC considera que la cifra de personas afectadas es muy elevada y que las alternativas de transporte que se ofrecen son insuficientes.
El RACC de nuevo pide mejoras en el transporte público, para que el refuerzo anunciado para los días de episodio contaminante puede ser positivo pero insuficiente a partir de 2020, en que las restricciones se producirán todos los días laborables. Por ejemplo, el servicio de Cercanías, pieza clave del transporte público, no ofrece suficientes garantías de calidad y fiabilidad.
Continúan reclamando complementar el sistema de ayudas económicas a las personas que se verán obligadas a comprar un vehículo nuevo, y proponen destinar la recaudación del nuevo impuesto de CO2, que tiene previsto aplicar la Generalitat de Cataluña a estas ayudas.
Según el RACC, el sentido común dice que las administraciones deberían haber esperado a disponer de este estudio antes de decidir las medidas de restricción de la movilidad privada, a fin de que estas medidas afectaran el mínimo de personas posible dirigiéndose a los vehículos más contaminantes. A pesar de ello, el RACC pide que se hagan las enmiendas necesarias, partiendo de los resultados del estudio, y que se tengan en cuenta las 14 propuestas para mejorar la calidad del aire que presentaron el pasado mes de junio.
25 Abril 2025
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer en profundidad a DSV, una de las compañías líderes a nivel global en transporte y logística. La presentación estuvo a cargo de Sabrina Balada (Senior Marketing Manager) y Arantxa Claverías (Senior Project Solutions Manager), quienes ofrecieron una visión clara del compromiso de la empresa con la tecnología y el desarrollo sostenible.
Uno de los ejemplos más destacados de este compromiso es su primer almacén multinivel en España, una ...
16 Abril 2025
El Gobierno ha aprobado un plan de apoyo para hacer frente a los aranceles impuestos recientemente por la administración de Donald Trump que incluye ayudas a empresas, principalmente en forma de préstamos y avales.
En este contexto, el martes 15 de abril de 2025 tuvo lugar una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para abordar los efectos de estas medidas sobre la industria catalana. En el encuentro, el presidente de nuestro cluster, Jordi Manonellas Solé, participó en representación del sector.
Durante la reunión, se valoraron positivamente iniciativas como el Plan Responem del Govern, que pone el foco ...
1 Abril 2025
Light Mobility Cluster incorpora a una nueva Responsable de Comunicación y Eventos
Desde Light Mobility Cluster damos la bienvenida a Lia Viñas, quien se incorpora al equipo como nueva Responsable de Comunicación y Organización de Eventos.
Lia liderará la estrategia de comunicación del cluster, encargándose de la redacción de contenidos, la gestión de la agenda, el envío de comunicaciones, la coordinación de redes sociales y otros canales corporativos. Además, colaborará estrechamente con Lorena Prieto, Project Manager del cluster, en la organización de eventos, y con Jaume Canals, Gerente del cluster, en la proyección institucional de las actividades.
Graduada en ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios