La empresa de bicicletas y motos eléctricas se adjudica el fabricante de motos de trial de Salt.
El Juzgado Mercantil de Girona ha adjudicado, por 9,66 millones de euros, a la firma de bicicletas y motos eléctricas Torrot, la unidad productiva de Gas Gas, la marca de motos de trial que se encuentra en liquidación desde principios de julio. Torrot, con sede en Mataró, se ha comprometido a invertir en la fábrica de Salta hasta 13 millones de euros durante los próximos tres años para reflotar la planta.
El nuevo propietario de Gas Gas se plantea retos ambiciosos para los próximos años, según ha explicado el Director General de Torrot, Ivan Contreras. El más inminente, recuperar el año próximo el liderazgo en el mercado de trial. En el 2016 se fabricarán 2.000 motos de trial, una vez esté en marcha la planta de Salt (Gironès), y el objetivo es llegar a las 4.000 unidades anuales en el 2018.
En enduro, Torrot trabajará el próximo año en una nueva moto más competitiva que la actual para lanzarla al mercado en el 2017. Finalmente, un proyecto a largo plazo es hacer el salto a la moto eléctrica, aprovechando la tecnología de Torrot. La primera "offroad" eléctrica de Gas Gas, sin embargo, no tiene fecha.
La nueva propiedad de Gas Gas quiere relanzar la marca cuanto antes y ya, antes de poder entrar en la fábrica, se ha puesto a trabajar en la comercialización de las motos de trial que comenzarán a fabricarse en la planta de Salt a partir del próximo año. En EICMA (Milán), varios importadores internacionales ya han hecho pedidos.
Del mismo modo, el equipo de Torrot se ha puesto en contacto con los proveedores para que tan pronto como se ponga en marcha la fábrica, se prevé que pueda ser durante el primer cuatrimestre de 2016, lleguen los componentes necesarios para el ensamblaje de los vehículos.
La puesta a punto de la maquinaria, parada durante los últimos meses, se hará en paralelo el traslado a Salt de la fábrica que Torrot tiene en Matará y donde se desarrolla motos urbanas eléctricas. Por falta de espacio en las insltalaciones de la capital del Maresme, la empresa mantendrá solo el departamento de investigación y desarrollo.
En cuanto a las cifras de producción, el 2016 se prevé llegar a un total de 6.000 motos, de las que 2.000 serán de trial, un millar más de enduro y 3.000 del modelo MUVI de Torrot, una scooter eléctrica conectada en todo momento a internet y con una autonomía de batería de más de 100 kilómetros.
8 Agosto 2025
El Gobierno creará un registro público de los vehículos personales ligeros antes del 2 de enero de 2026
El pleno extraordinario del Congreso de los Diputados del ayer dio el visto bueno al proyecto de ley que modifica la normativa española de seguros de automóvil y que transpone la directiva europea sobre responsabilidad civil en la circulación de vehículos. En este punto, establece la obligatoriedad de que patinetes y bicicletas eléctricas cuenten con un seguro de responsabilidad civil.
La nueva ley modifica el texto refundido de la Ley de Responsabilidad Civil de vehículos a motor y la Ley de supervisión ...
31 Julio 2025
Barcelona, 31 de julio de 2025 — La firma de diseño industrial Ánima Design, miembro del ecosistema Light Mobility Cluster, ha sido galardonada por su compromiso con la movilidad ligera y sostenible. Su bicicleta eléctrica plegable OSSBY GEO, diseñada para OSSBY Bikes, ha recibido el prestigioso Premio MINI de Diseño 2025 por su carácter innovador y ecológico.
Fabricada íntegramente en España, la OSSBY GEO es la primera bici eléctrica plegable del mundo construida con biocomposite procedente de aceite vegetal y fibras recicladas de palas eólicas de aerogeneradores. Este proceso circular permite fabricar hasta 100 bicicletas a partir de una sola ...
14 Julio 2025
El pasado jueves 10 de julio, los miembros del equipo de Light Mobility Cluster tuvimos el placer de asistir a la 13ª Immersió estratègica d’equips de clústers, una jornada organizada por ACCIÓ en el entorno inspirador Oller del Mas (Manresa).
Al encuentro acudimos cerca de 80 profesionales en representación de los 27 clústers catalanes, en un espacio diseñado para compartir experiencias, retos y nuevas ideas.
La jornada se inició con una bienvenida a cargo de Joan Martí Estévez, director del área de estrategia empresarial de ACCIÓ. A continuación, tuvimos la oportunidad de participar en una interesante dinámica conducida por Alfons ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios