El proyecto ya se ha presentado a las empresas, proveedores y agentes del sector de la motocicleta con el objetivo de impulsar su coordinación para fabricar conjuntamente una moto urbana tipo scooter, con una potencia equivalente a 125 cc y una autonomía de 50 Km.
La Generalidat de Cataluña, a través de la Dirección General de Industria, está impulsando la creación de un consorcio industrial para la producción y comercialización de una motocicleta eléctrica urbana tipo scooter diseñada, producida y distribuida íntegramente por empresas catalanas.
Se trata de una de las actuaciones destacadas de la Estrategia Industrial desarrollada por el Gobierno catalán, que conocedor de las iniciativas empresariales actuales en este ámbito, tiene por objetivo unir las potencialidades de los agentes de la cadena de valor de este sector y contribuir al su fortalecimiento y competitividad.
El Departamento de Empresa y Empleo ha elaborado un estudio, que ya se ha presentado a los agentes del sector, que pone de manifiesto la viabilidad de este proyecto industrial, que daría lugar a una motocicleta eléctrica con una potencia equivalente a 125 cc y una autonomía de 50 km. Es un nicho con una alta demanda y perspectivas de crecimiento en el sur de Europa, ya que el parque de scooters ya se ha envejecido, así como en América Latina y Asia, por el crecimiento de las ciudades y de la clase media. El proyecto requeriría una inversión global de 10 millones de euros.
Para ampliar la noticia, haga clic aquí
8 Agosto 2025
El Gobierno creará un registro público de los vehículos personales ligeros antes del 2 de enero de 2026
El pleno extraordinario del Congreso de los Diputados del ayer dio el visto bueno al proyecto de ley que modifica la normativa española de seguros de automóvil y que transpone la directiva europea sobre responsabilidad civil en la circulación de vehículos. En este punto, establece la obligatoriedad de que patinetes y bicicletas eléctricas cuenten con un seguro de responsabilidad civil.
La nueva ley modifica el texto refundido de la Ley de Responsabilidad Civil de vehículos a motor y la Ley de supervisión ...
31 Julio 2025
Barcelona, 31 de julio de 2025 — La firma de diseño industrial Ánima Design, miembro del ecosistema Light Mobility Cluster, ha sido galardonada por su compromiso con la movilidad ligera y sostenible. Su bicicleta eléctrica plegable OSSBY GEO, diseñada para OSSBY Bikes, ha recibido el prestigioso Premio MINI de Diseño 2025 por su carácter innovador y ecológico.
Fabricada íntegramente en España, la OSSBY GEO es la primera bici eléctrica plegable del mundo construida con biocomposite procedente de aceite vegetal y fibras recicladas de palas eólicas de aerogeneradores. Este proceso circular permite fabricar hasta 100 bicicletas a partir de una sola ...
14 Julio 2025
El pasado jueves 10 de julio, los miembros del equipo de Light Mobility Cluster tuvimos el placer de asistir a la 13ª Immersió estratègica d’equips de clústers, una jornada organizada por ACCIÓ en el entorno inspirador Oller del Mas (Manresa).
Al encuentro acudimos cerca de 80 profesionales en representación de los 27 clústers catalanes, en un espacio diseñado para compartir experiencias, retos y nuevas ideas.
La jornada se inició con una bienvenida a cargo de Joan Martí Estévez, director del área de estrategia empresarial de ACCIÓ. A continuación, tuvimos la oportunidad de participar en una interesante dinámica conducida por Alfons ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios