Un notable parque de proveedores del sector de la moto sobrevive a pesar de la marcha de las grandes marcas.
La industria catalana de las dos ruedas es probablemente una historia de complejos. A pesar de su liderazgo en los años sesenta y setenta, a pesar de marcas como Montesa, Bultaco o Derbi, que eran la envidia de medio mundo, siempre ha prevalecido la idea de que era la prima pequeña de la automoción. Que le costaría tener sombra propia. Y quizás no les faltaba razón. Dos años después de que la producción de motos en Cataluña se redujera a la mínima expresión por la fuga de los principales fabricantes, los que quedan en el sector ven como el Estado y la Generalitat se esfuerzan para que el Grupo Volkswagen garantice 4.200 millones de euros de inversiones en España durante los próximos cinco años, temerosos de que un escándalo mayúsculo como el de los motores diesel trucados separe una industria estratégica. Y mientras tanto, los empresarios de las motos se lamentan que Cataluña no tuviera un Ronald Reagan dispuesto a salvar su Harley Davidson.
Montesa celebra este año sus setenta años de historia, con una moto nueva que fabricará su propietaria Honda en Santa Perpètua de Mogoda (planta donde hace unos años se hacían también muchas Honda y ahora sólo se hacen montesas) y con un espectacular catálogo que habla, sobre todo, de pasado. Porque el destino de Montesa, en el fondo, no fue muy diferente de lo que predijo Paco Bultó cuando vio que Ossa cerraba el 1978. "Después de Ossa vamos todos", recuerda haber oído decir al padre de Bultaco, Estanislao Soler , responsable del Museo de la Moto. Y así fue.
Noticia publicada en el diario "El País". Para leer la noticia completa hacer clic aquí.
8 Agosto 2025
El Gobierno creará un registro público de los vehículos personales ligeros antes del 2 de enero de 2026
El pleno extraordinario del Congreso de los Diputados del ayer dio el visto bueno al proyecto de ley que modifica la normativa española de seguros de automóvil y que transpone la directiva europea sobre responsabilidad civil en la circulación de vehículos. En este punto, establece la obligatoriedad de que patinetes y bicicletas eléctricas cuenten con un seguro de responsabilidad civil.
La nueva ley modifica el texto refundido de la Ley de Responsabilidad Civil de vehículos a motor y la Ley de supervisión ...
31 Julio 2025
Barcelona, 31 de julio de 2025 — La firma de diseño industrial Ánima Design, miembro del ecosistema Light Mobility Cluster, ha sido galardonada por su compromiso con la movilidad ligera y sostenible. Su bicicleta eléctrica plegable OSSBY GEO, diseñada para OSSBY Bikes, ha recibido el prestigioso Premio MINI de Diseño 2025 por su carácter innovador y ecológico.
Fabricada íntegramente en España, la OSSBY GEO es la primera bici eléctrica plegable del mundo construida con biocomposite procedente de aceite vegetal y fibras recicladas de palas eólicas de aerogeneradores. Este proceso circular permite fabricar hasta 100 bicicletas a partir de una sola ...
14 Julio 2025
El pasado jueves 10 de julio, los miembros del equipo de Light Mobility Cluster tuvimos el placer de asistir a la 13ª Immersió estratègica d’equips de clústers, una jornada organizada por ACCIÓ en el entorno inspirador Oller del Mas (Manresa).
Al encuentro acudimos cerca de 80 profesionales en representación de los 27 clústers catalanes, en un espacio diseñado para compartir experiencias, retos y nuevas ideas.
La jornada se inició con una bienvenida a cargo de Joan Martí Estévez, director del área de estrategia empresarial de ACCIÓ. A continuación, tuvimos la oportunidad de participar en una interesante dinámica conducida por Alfons ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios