El sector de las dos ruedas pide impetuosidad por la moto y cordura en su uso.
Barcelona, 27 de Marzo. En el marco del Bcn Moto Salón, el Gremio del Motor ha organizado el II Encuentro del Sector de la Motocicleta, en la que los diversos ponentes que han intervenido han puesto de relieve el potencial del sector.
El representante de Marketing Systems Iberia, Sr. José Manuel López Montoya, ha hecho un análisis histórico de las matriculaciones de motocicletas en Cataluña y una proyección con un horizonte 2015, poniendo de manifiesto que las motos nuevas y usadas continuarán en ritmo ascendente. Este último ejercicio 2014, las motos nuevas subieron un 11% y un 6% las usadas. La proyección a futuro mantiene la subida de matriculaciones, pero en un porcentaje inferior, concretamente un 4% las nuevas y un 2% las usadas de cara al año 2015, aplicando un criterio de prudencia. En otras palabras, la expectativa es que el mercado mejore. Detalla la poca incidencia que tiene la moto eléctrica en el mercado. Pronostica un buen futuro para el mercado usado.
El Sr. Joan Delort ha difundido el plan de trabajo que lleva a cabo el Ayuntamiento de Barcelona, ??una ciudad que se caracteriza por su estrecha vinculación con la moto urbana. Destaca la importancia de la moto en movilidad urbana, especialmente los scooters.
El Sr. Ian Planas ha presentado el ambicioso plan estratégico que se está desarrollando para potenciar el deporte motor de competición, desarrollado en equipo por tres Clusters sectoriales. Iniciativas como éstas son imprescindibles para devolver la moto en el lugar que le corresponde en Cataluña.
El Sr. José Palà de CLUSTERMOTO ha presentado la Tarjeta Verde, un proyecto dirigido a potenciar el acceso de la moto en el medio natural en condiciones adecuadas. Se pretende compatibiltzar el uso de la moto de campo con la protección del medio natural. Se está intentando definir unos itinerarios contando con el apoyo de los propietarios de terrenos. Hay dos pruebas pilotos en marcha en Cataluña.
El Sr. Joan Blancafort, secretario del Gremi, ha concretado en 17 puntos de la hoja de ruta del sector de la motocicleta desde el punto de vista del Gremio del Motor. De estos puntos se destaca la petición a la Administración de apoyo fiscales o bonificaciones a iniciativas dirigidas a mejorar el equipamiento de los motoristas y sensibilizarlos la importancia de usar equipos adecuados de protección.
La clausura estuvo a cargo del Sr. Pere Macias, Presidente de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso. En su intervención, destacó la problemática en los segmentos de motocicleta, edad elevada y carreteras comvencionals. Destaca la implicación del colectivo vinculados a la moto a la hora de afrontar este problema. Comparte la positiva incidencia de la moto en aspectos de congestión y de minimizar los aspectos medioambientales.
Información más detallada aquí
Si se quiere descargar el documento de la noticia pinche aquí
6 Mayo 2025
Mayo 2025. Con motivo de la Visita Cruzada organizada por Light Mobility Cluster hablamos y entrevistamos a Jordi Riera , CEO de Rieju. Aquí os dejamos con la entrevista:
Introducción y antecedentes
1. ¿Cómo comenzó la historia de Rieju, y qué motivó su creación?
La historia de RIEJU comenzó en 1934, cuando dos jóvenes emprendedores, Luis Riera y Jaime Juanola, decidieron crear algo diferente en Figueres, Cataluña. Comenzaron fabricando bicicletas, y después de la Guerra Civil, en 1942, evolucionaron hacia la fabricación de motocicletas. La motivación fue clara: contribuir a la movilidad de las personas en un momento donde los ...
25 Abril 2025
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer en profundidad a DSV, una de las compañías líderes a nivel global en transporte y logística. La presentación estuvo a cargo de Sabrina Balada (Senior Marketing Manager) y Arantxa Claverías (Senior Project Solutions Manager), quienes ofrecieron una visión clara del compromiso de la empresa con la tecnología y el desarrollo sostenible.
Uno de los ejemplos más destacados de este compromiso es su primer almacén multinivel en España, una ...
16 Abril 2025
El Gobierno ha aprobado un plan de apoyo para hacer frente a los aranceles impuestos recientemente por la administración de Donald Trump que incluye ayudas a empresas, principalmente en forma de préstamos y avales.
En este contexto, el martes 15 de abril de 2025 tuvo lugar una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para abordar los efectos de estas medidas sobre la industria catalana. En el encuentro, el presidente de nuestro cluster, Jordi Manonellas Solé, participó en representación del sector.
Durante la reunión, se valoraron positivamente iniciativas como el Plan Responem del Govern, que pone el foco ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios