El pasado martes 27 de octubre, a través de ACCIÓ, Clustermoto ofreció una jornada sobre las tecnologías digitales aplicadas al sector de la moto.
Este acto, dirigido por Carles Revilla, forma parte de una serie de jornadas programadas con el fin de facilitar la realización de proyectos individuales de desarrollo y aplicación de tecnologías digitales aplicadas a empresas que, como en el caso del sector de la moto, tienen contacto directo con el cliente finalista, mediante un proceso de sensibilización, formación y análisis de necesidades particularizadas que culmine con una implantación real. Para hacerlo, proponemos trabajar en base a necesidades de negocio reales y mediante la colaboración con expertos en la vertiente de negocio y tecnológica a lo largo de una serie de seminarios y sesiones de trabajo específicas.
OBJETIVOS:
1. Acercar las posibilidades de la tecnología digital a empresas de entornos B2C
2. Facilitar la formación en torno a las oportunidades reales de negocio y mejora de competitividad para las empresas.
3. Fomentar la realización de proyectos reales en el que participen empresas tecnológicas (oferta) y empresas del sector de la moto (demanda).
4. Contribuir a posicionar los clústeres catalanes como referentes internacionales en la incorporación de tecnologías digitales a sus modelos de negocio.
Adjuntamos pdf con más información.
Si se quiere descargar el documento de la noticia pinche aquí
8 agost 2025
El Gobierno creará un registro público de los vehículos personales ligeros antes del 2 de enero de 2026
El pleno extraordinario del Congreso de los Diputados del ayer dio el visto bueno al proyecto de ley que modifica la normativa española de seguros de automóvil y que transpone la directiva europea sobre responsabilidad civil en la circulación de vehículos. En este punto, establece la obligatoriedad de que patinetes y bicicletas eléctricas cuenten con un seguro de responsabilidad civil.
La nueva ley modifica el texto refundido de la Ley de Responsabilidad Civil de vehículos a motor y la Ley de supervisión ...
31 juliol 2025
Barcelona, 31 de julio de 2025 — La firma de diseño industrial Ánima Design, miembro del ecosistema Light Mobility Cluster, ha sido galardonada por su compromiso con la movilidad ligera y sostenible. Su bicicleta eléctrica plegable OSSBY GEO, diseñada para OSSBY Bikes, ha recibido el prestigioso Premio MINI de Diseño 2025 por su carácter innovador y ecológico.
Fabricada íntegramente en España, la OSSBY GEO es la primera bici eléctrica plegable del mundo construida con biocomposite procedente de aceite vegetal y fibras recicladas de palas eólicas de aerogeneradores. Este proceso circular permite fabricar hasta 100 bicicletas a partir de una sola ...
14 juliol 2025
El pasado jueves 10 de julio, los miembros del equipo de Light Mobility Cluster tuvimos el placer de asistir a la 13ª Immersió estratègica d’equips de clústers, una jornada organizada por ACCIÓ en el entorno inspirador Oller del Mas (Manresa).
Al encuentro acudimos cerca de 80 profesionales en representación de los 27 clústers catalanes, en un espacio diseñado para compartir experiencias, retos y nuevas ideas.
La jornada se inició con una bienvenida a cargo de Joan Martí Estévez, director del área de estrategia empresarial de ACCIÓ. A continuación, tuvimos la oportunidad de participar en una interesante dinámica conducida por Alfons ...
Suscriu-te a la Newsletter
Suscriu-te a la Newsletter
C/Milà i Fonatanals 14-26, 2º 7ª - 08012 Barcelona - T +34 93 858 98 84 | CIF G-65005605 - info@clustermoto.org | Aviso legal
Comentaris