Las marcas locales encaran una segunda oportunidad con nuevos proyectos 100% eléctricos y la reavivada de los históricos del trial.
La industria de la motocicleta catalana quiere pasar página del período de economía de subsistencia y repliegue de los últimos años. El goteo de productos se da tanto entre los que han sobrevivido a la crisis, una serie de pequeñas empresas muy orientadas a la motocicleta de montaña, como entre una serie de nuevas compañías que irrumpen en un campo aún muy virgen: el de la moto eléctrica . El camino de futuro viene marcado por los dos frentes. Por un lado, lo que los fabricantes locales han demostrado que saben hacer muy bien, especializándose en moto de trial, enduro y otras modalidades, explica Pep Palà, gerente del clúster catalán que agrupa fabricantes de motos y proveedores. Por otro, el aire fresco que aportan las nuevas empresas que quieren tomar posiciones de cara al futuro en ámbitos como el de las baterías eléctricas en los vehículos de dos ruedas, añade.
En 2009 Montesa no fabricó ni una sola unidad de sus históricas motos de trial que este año celebran los 70 años de su nacimiento. Un año después, en 2010, en produjo sólo 30 unidades destinadas íntegramente a competición. Hoy, sin embargo, el presente de la marca -propiedad del grupo japonés Honda desde los años 80-es del todo diferente. "Algunos nos daban por muertos, pero estamos en un auténtico revival", explica Gerard Bosch, director de la fábrica de Montesa Honda en Santa Perpètua de Mogoda. Este año la producción de motos Montesa llegará a las 1.900 unidades, y en 2016, si todo va como la marca espera, el incremento será de más del 50% gracias al nuevo modelo, la Montesa 4RIDE, que lanzará al mercado a partir del mes de enero para captar nuevos clientes aficionados a la moto de montaña.
Sigue leyendo este artículo aquí
8 Agosto 2025
El Gobierno creará un registro público de los vehículos personales ligeros antes del 2 de enero de 2026
El pleno extraordinario del Congreso de los Diputados del ayer dio el visto bueno al proyecto de ley que modifica la normativa española de seguros de automóvil y que transpone la directiva europea sobre responsabilidad civil en la circulación de vehículos. En este punto, establece la obligatoriedad de que patinetes y bicicletas eléctricas cuenten con un seguro de responsabilidad civil.
La nueva ley modifica el texto refundido de la Ley de Responsabilidad Civil de vehículos a motor y la Ley de supervisión ...
31 Julio 2025
Barcelona, 31 de julio de 2025 — La firma de diseño industrial Ánima Design, miembro del ecosistema Light Mobility Cluster, ha sido galardonada por su compromiso con la movilidad ligera y sostenible. Su bicicleta eléctrica plegable OSSBY GEO, diseñada para OSSBY Bikes, ha recibido el prestigioso Premio MINI de Diseño 2025 por su carácter innovador y ecológico.
Fabricada íntegramente en España, la OSSBY GEO es la primera bici eléctrica plegable del mundo construida con biocomposite procedente de aceite vegetal y fibras recicladas de palas eólicas de aerogeneradores. Este proceso circular permite fabricar hasta 100 bicicletas a partir de una sola ...
14 Julio 2025
El pasado jueves 10 de julio, los miembros del equipo de Light Mobility Cluster tuvimos el placer de asistir a la 13ª Immersió estratègica d’equips de clústers, una jornada organizada por ACCIÓ en el entorno inspirador Oller del Mas (Manresa).
Al encuentro acudimos cerca de 80 profesionales en representación de los 27 clústers catalanes, en un espacio diseñado para compartir experiencias, retos y nuevas ideas.
La jornada se inició con una bienvenida a cargo de Joan Martí Estévez, director del área de estrategia empresarial de ACCIÓ. A continuación, tuvimos la oportunidad de participar en una interesante dinámica conducida por Alfons ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios