Finalmente se ha logrado que se incluyan ciclomotores, motocicletas y triciclos eléctricos e híbridos en un apartado del PIMA, aunque las ayudas se han reducido a la mitad respecto a las informaciones anteriores.
Mientras repasamos el panorama de ayudas relacionadas con nuestros vehículos:
Evolución PLAN PIMA Aire:
- Real Decreto 89/2013, de 8 de febrero 2013, regula Plan de Impulso al Medio Ambiente «PIMA Aire» que cubre vehículos comerciales que compren empresas. Dotado con 38 M€.
- La evolución del plan no era tan satisfactoria (menos operaciones que previsión), por eso se “abrió” el plan:
- Real Decreto 631/2013, de 2 de agosto 2013, modifica el Real Decreto 89/2013, para cubrir también a turismos (además de comerciales), manteniendo la condición que sean comprados por empresas.
- En este momento quedan aprox. 17 M€.
- Anunciada hoy 25-10-2013 una modificación del PIMA, permitiendo que el plan cubra las compras de particulares(eliminando la limitación de sólo empresas).
- Esto implicaría que se solaparían ayudas en la compra de turismos (PIVE+PIMA), pero se espera que se establezca una incompatibilidad entre ambas ayudas.
- En esta modificación del Plan PIMA se encaja el apartado del plan de ayudas a bici, ciclo y moto eléctrica e híbrida. Finalmente se ha introducido (ciclo y moto). Argumentando que no se fabrica en España se han reducido las ayudas a la mitad (respecto de la propuesta informada).
http://www.magrama.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/plan-pima-aire/
Otras ayudas a Vehículos Eléctricos (incl. Plan MOVELE y más):
- Real Decreto 648/2011, de 9 de mayo 2011, que regula subvenciones para vehículos eléctricos durante 2011 (sin condición de achatarramiento). Este incluía Motocicletas, triciclos y cuadriciclos(categorías L3, L5 y L7), pero no ciclomotores. Estaba dotado con 72 M€.
- Real Decreto 1700/2011, de 18 de noviembre 2011, que modifica el anterior. Se amplía el plazo de las ayudas hasta 30 de noviembre de 2012. Se añaden 49 M€ al presupuesto.
- Real Decreto 417/2012, de 24 de febrero 2012, que modifica los anteriores. Se añaden 10 M€ al presupuesto.
- Real Decreto 294/2013, de 26 de abril 2013, que regula subvenciones para vehículos eléctricos en 2013. NO incluye Motocicletas y triciclos (L3 ni L5). Si se mantienen los cuadriciclos pesados (L7).
- La ayuda para L7 es de 2.200€. Estas ayudas están en vigor hasta 31-10-2013 o agotamiento de fondos
- Link oficial Ayud@tec: http://www.minetur.gob.es/PortalAyudas/VehiculosElectricos/Paginas/index.aspx
- No hay que olvidar que algunas CC.AA. también han hecho planes propios, incluso hay estrategias municipales. La mejor recopilación está aquí: http://www.movele.es/index.php/mod.pags/mem.detalle/relmenu.21/relcategoria.1010/idpag.8
31 Julio 2025
Barcelona, 31 de julio de 2025 — La firma de diseño industrial Ánima Design, miembro del ecosistema Light Mobility Cluster, ha sido galardonada por su compromiso con la movilidad ligera y sostenible. Su bicicleta eléctrica plegable OSSBY GEO, diseñada para OSSBY Bikes, ha recibido el prestigioso Premio MINI de Diseño 2025 por su carácter innovador y ecológico.
Fabricada íntegramente en España, la OSSBY GEO es la primera bici eléctrica plegable del mundo construida con biocomposite procedente de aceite vegetal y fibras recicladas de palas eólicas de aerogeneradores. Este proceso circular permite fabricar hasta 100 bicicletas a partir de una sola ...
14 Julio 2025
El pasado jueves 10 de julio, los miembros del equipo de Light Mobility Cluster tuvimos el placer de asistir a la 13ª Immersió estratègica d’equips de clústers, una jornada organizada por ACCIÓ en el entorno inspirador Oller del Mas (Manresa).
Al encuentro acudimos cerca de 80 profesionales en representación de los 27 clústers catalanes, en un espacio diseñado para compartir experiencias, retos y nuevas ideas.
La jornada se inició con una bienvenida a cargo de Joan Martí Estévez, director del área de estrategia empresarial de ACCIÓ. A continuación, tuvimos la oportunidad de participar en una interesante dinámica conducida por Alfons ...
14 Julio 2025
El pasado 9 de julio, en Light Mobility Cluster celebramos con una excelente acogida una sesión formativa sobre los retos de la ciberseguridad embarcada en vehículos, en colaboración con nuestro socio OTCEngineering.
La jornada, realizada en formato online, se abrió con una intervención de Jaume Canals, quien presentó la misión del clúster y su compromiso con la promoción del conocimiento tecnológico en el ámbito de la movilidad.
Durante la sesión, se abordaron los principales desafíos técnicos y normativos vinculados a la ciberseguridad en automoción, con especial foco en las normativas ISO/SAE 21434 e ISO 24089, así como en el ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios