Perspectivas del transporte para 2050: hacia un transporte sostenible, accesible y resistente
Barcelona, 2 de Junio 2021
Esta edición se focaliza en el impacto de la pandemia Covid-19 en los sistemas de transporte y su papel en la equidad social y el bienestar humano. Se modelan posibles cambios a largo plazo causados por la pandemia y los relacionan con los desafíos y oportunidades para descarbonizar el transporte así como también se identifican acciones esenciales para asegurar una transición efectiva y equitativa hacia una movilidad sostenible.
La actividad total de transporte en 2050 aumentará más del doble en comparación con 2015, aunque el crecimiento de la demanda está sujeto a la recuperación post-pandemia, por lo que dificulta unas proyecciones sólidas. Además, las políticas actuales de descarbonización del transporte se ven insuficientes para orientar el transporte hacia un camino sostenible, ya que se prevé que las emisiones de CO₂ del transporte aumenten un 16% incluso si los compromisos actuales de descarbonizar el transporte se implementan por completo, a causa de una mayor demanda de transporte.
En estos escenarios futuros, el transporte urbano juega un papel vital en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Presentan tres escenarios para la futura demanda de transporte urbano y sus emisiones contaminantes locales resultantes, así como los impactos en la accesibilidad para los ciudadanos.
El informe también analiza cómo las iniciativas de descarbonización pueden ayudar a reducir las desigualdades y hacer que los sistemas de transporte urbano sean más resilientes.
Por eso, recomiendan evitar viajes innecesarios, cambiar a un transporte más sostenible y mejorar la tecnología de vehículos y combustibles, acciones que resultaran decisivas.
▶️ All about the future of transport! (Video presentación)
Puedes leer el informe completo en: https://read.oecd-ilibrary.org/transport/itf-transport-outlook-2021_16826a30-en#page15 (en inglés)
25 Abril 2025
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer en profundidad a DSV, una de las compañías líderes a nivel global en transporte y logística. La presentación estuvo a cargo de Sabrina Balada (Senior Marketing Manager) y Arantxa Claverías (Senior Project Solutions Manager), quienes ofrecieron una visión clara del compromiso de la empresa con la tecnología y el desarrollo sostenible.
Uno de los ejemplos más destacados de este compromiso es su primer almacén multinivel en España, una ...
16 Abril 2025
El Gobierno ha aprobado un plan de apoyo para hacer frente a los aranceles impuestos recientemente por la administración de Donald Trump que incluye ayudas a empresas, principalmente en forma de préstamos y avales.
En este contexto, el martes 15 de abril de 2025 tuvo lugar una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para abordar los efectos de estas medidas sobre la industria catalana. En el encuentro, el presidente de nuestro cluster, Jordi Manonellas Solé, participó en representación del sector.
Durante la reunión, se valoraron positivamente iniciativas como el Plan Responem del Govern, que pone el foco ...
1 Abril 2025
Light Mobility Cluster incorpora a una nueva Responsable de Comunicación y Eventos
Desde Light Mobility Cluster damos la bienvenida a Lia Viñas, quien se incorpora al equipo como nueva Responsable de Comunicación y Organización de Eventos.
Lia liderará la estrategia de comunicación del cluster, encargándose de la redacción de contenidos, la gestión de la agenda, el envío de comunicaciones, la coordinación de redes sociales y otros canales corporativos. Además, colaborará estrechamente con Lorena Prieto, Project Manager del cluster, en la organización de eventos, y con Jaume Canals, Gerente del cluster, en la proyección institucional de las actividades.
Graduada en ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios