URBAN MOTION se une a Light Mobility Cluster
Noviembre 2024. El mes pasado tuvimos la oportunidad de entrevistar a Manel Oliver, CEO de Urban Motion, con motivo de su incorporación como miembro asociado este año al Light Mobility Cluster.
¿Cómo y para que nace Urban Motion? ¿Cuál es la misión de la empresa y cuáles son sus valores?
Urban Motion Beelectric nace con la idea de ofrecer soluciones de micro movilidad para las ciudades del futuro. Ofrecemos vehículos de micro movilidad de calidad a precios muy asequibles. Queremos contribuir en la reducción de la contaminación y apostamos por una movilidad sostenible.
¿Cómo son las personas que trabajan en Urban Motion?
Tenemos un equipo muy profesional, con una larga experiencia en el sector industrial y con inquietudes de afrontar nuevos retos.
¿Qué significa la innovación para la empresa y como la aplica?
En nuestra empresa y sector, la innovación lo es todo. La viabilidad de la micro movilidad eléctrica nace con la mejora de las baterías. Estamos obligados a innovar constantemente y aplicando las nuevas tecnologías, tanto de hardware como de software en nuestros productos
¿Cuál es vuestra propuesta de valor?, ¿qué ofrece Urban Motion al sector de la movilidad? Y ¿en qué se diferencia de sus competidores?
Ofrecemos productos diferenciados, que aportan un nuevo punto de vista alineada con las necesidades de la nueva movilidad, especialmente para las ciudades. Ofrecemos proximidad, seguridad, garantía, servicio post venta. También ofrecemos productos innovadores que no existen en el mercado, como Beelectric, kits de electrificación fáciles de montar, incluso para usuarios finales.
A nivel general, ¿Cuál que es el impacto que está generando la industria de la movilidad en España? (impacto económico, social y medioambiental)
La necesidad de una nueva movilidad más sostenible y limpia está revolucionando muchos sectores de la industria, todo ello impulsado por una necesidad global de reducir emisiones y reducir el impacto en el cambio climático.
Obliga a empresas del sector ya establecidas a evolucionar con los nuevos retos y tecnologías para no quedarse a tras o desaparecer. Al mismo tiempo el cambio tecnológico y de descarbonización, abre la puerta a nuevas empresas de otros sectores, que tienen cabida y una oportunidad en la nueva movilidad, eléctrica, sostenible y conectada.
Los gobiernos y entidades gubernamentales también están obligadas a sumarse a esta transformación global, ciudades con menos emisiones, urbes que evolucionan, para ser más amables con los peatones y con los vecinos, apartando la contaminación y tráfico.
¿Cuáles son vuestros proyectos y planes en el futuro? ¿Como queréis posicionaros? ¿Cuál es vuestro propósito?
Posicionarnos como una empresa que líder en productos de micro movilidad eléctrica sostenible. Crecer en la gama de productos, con una fuerte opuesta por la fabricación europea. Seguiremos desarrollando nuevos productos tecnológicos, nuevas e innovadoras soluciones de movilidad sostenible.
¿Para que os habéis unido al Clúster? ¿Qué esperáis del ecosistema y que ofrecéis?
Entendemos que la unión hace la fuerza, conocer el mercado, compartir problemas y soluciones incluso colaborar para llegar juntos a metas que solos sería imposible. Entendemos que el clúster tiene fuerza a nivel organizativo y puede influir en decisiones sectoriales y gubernamentales
Menciona una frase que defina vuestra cultura y empresa
Juntos hacia una nueva movilidad sostenible, eléctrica, tecnológica y de proximidad.
31 juliol 2025
Barcelona, 31 de julio de 2025 — La firma de diseño industrial Ánima Design, miembro del ecosistema Light Mobility Cluster, ha sido galardonada por su compromiso con la movilidad ligera y sostenible. Su bicicleta eléctrica plegable OSSBY GEO, diseñada para OSSBY Bikes, ha recibido el prestigioso Premio MINI de Diseño 2025 por su carácter innovador y ecológico.
Fabricada íntegramente en España, la OSSBY GEO es la primera bici eléctrica plegable del mundo construida con biocomposite procedente de aceite vegetal y fibras recicladas de palas eólicas de aerogeneradores. Este proceso circular permite fabricar hasta 100 bicicletas a partir de una sola ...
14 juliol 2025
El pasado jueves 10 de julio, los miembros del equipo de Light Mobility Cluster tuvimos el placer de asistir a la 13ª Immersió estratègica d’equips de clústers, una jornada organizada por ACCIÓ en el entorno inspirador Oller del Mas (Manresa).
Al encuentro acudimos cerca de 80 profesionales en representación de los 27 clústers catalanes, en un espacio diseñado para compartir experiencias, retos y nuevas ideas.
La jornada se inició con una bienvenida a cargo de Joan Martí Estévez, director del área de estrategia empresarial de ACCIÓ. A continuación, tuvimos la oportunidad de participar en una interesante dinámica conducida por Alfons ...
14 juliol 2025
El pasado 9 de julio Light Mobility Cluster celebró con gran acogida una sesión formativa centrada en los retos de la ciberseguridad embarcada en vehículos, en colaboración con nuestro socio OTCEngineering.
La jornada, realizada en formato online, se abrió con una intervención de Jaume Canals, quien presentó la misión del clúster y su compromiso con la promoción del conocimiento tecnológico en el ámbito de la movilidad.
Durante la sesión, se abordaron los principales desafíos técnicos y normativos vinculados a la ciberseguridad en automoción, con especial foco en las normativas ISO/SAE 21434 e ISO 24089, así como en el impacto ...
Suscriu-te a la Newsletter
Suscriu-te a la Newsletter
C/Milà i Fonatanals 14-26, 2º 7ª - 08012 Barcelona - T +34 93 858 98 84 | CIF G-65005605 - info@clustermoto.org | Aviso legal
Comentaris