Del 3 de marzo al 25 de octubre el Palau Robert de Barcelona (Passeig de Gràcia, 107) acoge la exposición “Catalunya Moto. Industria, sociedad, competición y tecnología” cuyo objetivo es rendir homenaje a las personas y empresas que han convertido a Catalunya en un referente mundial del sector de la motocicleta, referente que se quiere mantener y potenciar en el futuro.
La primera gran exposición de la moto y el motociclismo de Cataluña, desde los ámbitos industrial, social y deportivo. Sin olvidar los pioneros y las marcas legendarias, la exposición muestra el panorama actual y apunta con ilusión hacia el futuro. Quiere ser, también, un homenaje al talento, el esfuerzo y la convicción de las personas que han hecho de Cataluña una referencia mundial en este sector.
El President de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, inauguró oficialmente el pasado día 2 esta inauguración y estuvo acompañado por otras destacadas personalidades como el Consejero de Empresa y Ocupación, Felip Puig; el Secretario General del Deporte, Ivan Tibau; el Director General de Atención Ciudadana y Difusión, Ignasi Genovès, y el comisario de la exposición, Max Llamazares. Así mismo, el 16 veces Campeón del Mundo de Trial, Toni Bou, realizó una exhibición en los jardines del Palau.
Adentrándonos en lo que muestra la exposición, ésta se estructura en cuatro áreas temáticas: Industria, Sociedad, Competición y Tecnología. La primera presenta la evolución histórica de la moto en Catalunya, desde las primeras iniciativas allá por los años veinte pasando por las fábricas de marcas ya desaparecidas como Derbi, Sanglas, Ducati Mototrans hasta las actuales: Gas Gas, Ossa, Rieju, Montesa-Honda o la renacida Bultaco. En el área de Sociedad se dan a conocer iniciativas que han acercado el mundo de la motocicleta a sus usuarios y al gran público mientras que el de Competición atraerá a multitud de visitantes ya que repasa la gestas de pilotos catalanes en distintas disciplinas. Además informa sobre la actividad actual al respecto (circuitos, escuelas, la labor de la Federación Catalana de Motociclismo, etc.) Por último, el área de Tecnología muestra soluciones innovadoras que han nacido en Catalunya así como los últimos avances desarrollados como motos eléctricas diseñadas y desarrolladas por empresas catalanas.
Han colaborado en la exposición “Catalunya Moto” empresas de la industria auxiliar de la motocicleta (y con presencia en la posventa) como J.Juan o Shad así como otras firmas y entidades como CLUSTERMOTO y Rieju.
6 Mayo 2025
Mayo 2025. Con motivo de la Visita Cruzada organizada por Light Mobility Cluster hablamos y entrevistamos a Jordi Riera , CEO de Rieju. Aquí os dejamos con la entrevista:
Introducción y antecedentes
1. ¿Cómo comenzó la historia de Rieju, y qué motivó su creación?
La historia de RIEJU comenzó en 1934, cuando dos jóvenes emprendedores, Luis Riera y Jaime Juanola, decidieron crear algo diferente en Figueres, Cataluña. Comenzaron fabricando bicicletas, y después de la Guerra Civil, en 1942, evolucionaron hacia la fabricación de motocicletas. La motivación fue clara: contribuir a la movilidad de las personas en un momento donde los ...
25 Abril 2025
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer en profundidad a DSV, una de las compañías líderes a nivel global en transporte y logística. La presentación estuvo a cargo de Sabrina Balada (Senior Marketing Manager) y Arantxa Claverías (Senior Project Solutions Manager), quienes ofrecieron una visión clara del compromiso de la empresa con la tecnología y el desarrollo sostenible.
Uno de los ejemplos más destacados de este compromiso es su primer almacén multinivel en España, una ...
16 Abril 2025
El Gobierno ha aprobado un plan de apoyo para hacer frente a los aranceles impuestos recientemente por la administración de Donald Trump que incluye ayudas a empresas, principalmente en forma de préstamos y avales.
En este contexto, el martes 15 de abril de 2025 tuvo lugar una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para abordar los efectos de estas medidas sobre la industria catalana. En el encuentro, el presidente de nuestro cluster, Jordi Manonellas Solé, participó en representación del sector.
Durante la reunión, se valoraron positivamente iniciativas como el Plan Responem del Govern, que pone el foco ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios