El Ayuntamiento de la capital madrileña destinará 48,8 millones de euros para la transformación que vivirá su sistema público de bicicletas eléctricas, BiciMad.
14 marzo 2022. El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una importante inversión para el sistema público de bicicletas eléctricas conocido como BiciMad. La renovación y el incremento de sus bicis, la operatividad del servicio en cada uno de los distritos; son algunas de las grandes novedades del BiciMad que esperan estar listas el próximo año.
El Ayuntamiento de la capital anunció que, a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), destinará 48,8 millones de euros al sistema público de bicis eléctricas, el BiciMad, para realizar significativos cambios. Las autoridades del gobierno municipal lo definen como una “auténtica revolución”, ya que se espera un “cambio total de todas sus bicicletas, de las estaciones y de la aplicación móvil”. Gracias a estas transformaciones, el servicio logrará expandirse por cada uno de los distritos madrileños, con el objetivo final de instalar 600 bases con 7.500 vehículos. Considerando que actualmente la capital cuenta con 258 estaciones y 2.964 bicis en 15 distritos de la ciudad, estas implementaciones significarán un importante incremento de más del doble de las unidades.
Esta versión renovada del BiciMad cuenta con muchas innovaciones que irán desplegándose paulatinamente. La principal novedad es el desarrollo de estaciones virtuales para dar cobertura a eventos específicos o atender rápidamente aquellas zonas en las que la demanda sea muy alta.
Los medios de pago también son una novedad: el servicio integrará en MPass, el sistema único de identidad desarrollado por EMT que ya funciona actualmente en la app Madrid Mobility 360. A través de este sistema, los ciudadanos de Madrid podrán asociar su identidad a un medio de pago, y así ya no tendrán que recargar el saldo para utilizar la bicicleta. Los usuarios podrán acceder a la app con su Smartphone. Asimismo, el sistema admitirá el acceso con NFC.
El día de ayer la empresa pública licitó el contrato. En el mismo, se expresa el plazo marcado por la EMT para completar esta transformación, que espera estar lista en el primer semestre de 2023. Las autoridades tienen una premisa clara: no interrumpir el servicio a los usuarios en ningún momento. Por ello, se espera una etapa de convivencia entre el nuevo y el antiguo sistema.
Desde aquí esperamos con ansias el próximo año para vivir la experiencia de un nuevo Bicimad renovado.
31 Julio 2025
Barcelona, 31 de julio de 2025 — La firma de diseño industrial Ánima Design, miembro del ecosistema Light Mobility Cluster, ha sido galardonada por su compromiso con la movilidad ligera y sostenible. Su bicicleta eléctrica plegable OSSBY GEO, diseñada para OSSBY Bikes, ha recibido el prestigioso Premio MINI de Diseño 2025 por su carácter innovador y ecológico.
Fabricada íntegramente en España, la OSSBY GEO es la primera bici eléctrica plegable del mundo construida con biocomposite procedente de aceite vegetal y fibras recicladas de palas eólicas de aerogeneradores. Este proceso circular permite fabricar hasta 100 bicicletas a partir de una sola ...
14 Julio 2025
El pasado jueves 10 de julio, los miembros del equipo de Light Mobility Cluster tuvimos el placer de asistir a la 13ª Immersió estratègica d’equips de clústers, una jornada organizada por ACCIÓ en el entorno inspirador Oller del Mas (Manresa).
Al encuentro acudimos cerca de 80 profesionales en representación de los 27 clústers catalanes, en un espacio diseñado para compartir experiencias, retos y nuevas ideas.
La jornada se inició con una bienvenida a cargo de Joan Martí Estévez, director del área de estrategia empresarial de ACCIÓ. A continuación, tuvimos la oportunidad de participar en una interesante dinámica conducida por Alfons ...
14 Julio 2025
El pasado 9 de julio, en Light Mobility Cluster celebramos con una excelente acogida una sesión formativa sobre los retos de la ciberseguridad embarcada en vehículos, en colaboración con nuestro socio OTCEngineering.
La jornada, realizada en formato online, se abrió con una intervención de Jaume Canals, quien presentó la misión del clúster y su compromiso con la promoción del conocimiento tecnológico en el ámbito de la movilidad.
Durante la sesión, se abordaron los principales desafíos técnicos y normativos vinculados a la ciberseguridad en automoción, con especial foco en las normativas ISO/SAE 21434 e ISO 24089, así como en el ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios