Advanced Factories reúne a las startups más innovadoras que revolucionarán las plantas industriales
Barcelona, 26 de enero de 2022 – Advanced Factories, el evento líder en automatización y robótica industrial del sur de Europa, volverá a reunir a las startups más innovadoras con los proyectos más disruptivos capaces de transformar el sector industrial. Del 29 al 31 de marzo, Advanced Factories acogerá una nueva edición del Industry Startup Forum, una competición en la que emprendedores podrán presentar sus proyectos y soluciones frente a líderes empresariales del sector, potenciales partners e inversores.
El sector industrial se enfrenta al reto de automatizar sus procesos productivos y apostar por las nuevas tecnologías para reducir los riesgos asociados a la deslocalización y conseguir una producción más eficiente. Además de impulsar la producción de km 0 para avanzar hacia una industria más sostenible. Ante esta situación, las grandes compañías necesitan fuentes de innovación disruptiva que vienen de las startups para poder ofrecer nuevas propuestas de valor y hacer frente a los desafíos que tienen por delante.
Es por ello que el Industry Startup Forum busca las startups con soluciones y tecnologías que puedan ayudar a afrontar los retos que la industria tiene por delante. “Tenemos ante nosotros el gran desafío de convertir nuestras fábricas tradicionales en fábricas digitales, automatizadas, competitivas y sostenibles. En Advanced Factories reuniremos a líderes empresariales del sector, potenciales partners, inversores y emprendedores para que entre ellos puedan compartir sus soluciones innovadoras, establecer sinergias y desarrollar aquellos proyectos aplicados a la fábrica inteligente y conectada”, señala Albert Planas, director de Advanced Factories.
Cualquier empresa emergente, emprendedor o centro tecnológico con soluciones innovadoras en automatización, conectividad, analítica de datos o simbiosis industrial, puede presentar su candidatura al Industry Startup Forum hasta el próximo 25 de febrero. Las seleccionadas tendrán la oportunidad de realizar un pitch y presentar su proyecto en Advanced Factories el próximo 30 de marzo. En la pasada edición, startups como Prenomics, Hedyla y Zerintia Technologies se proclamaron ganadoras de entre más de 137 participantes.
Fuente: Nota de prense Advanced Factories
31 Julio 2025
Barcelona, 31 de julio de 2025 — La firma de diseño industrial Ánima Design, miembro del ecosistema Light Mobility Cluster, ha sido galardonada por su compromiso con la movilidad ligera y sostenible. Su bicicleta eléctrica plegable OSSBY GEO, diseñada para OSSBY Bikes, ha recibido el prestigioso Premio MINI de Diseño 2025 por su carácter innovador y ecológico.
Fabricada íntegramente en España, la OSSBY GEO es la primera bici eléctrica plegable del mundo construida con biocomposite procedente de aceite vegetal y fibras recicladas de palas eólicas de aerogeneradores. Este proceso circular permite fabricar hasta 100 bicicletas a partir de una sola ...
14 Julio 2025
El pasado jueves 10 de julio, los miembros del equipo de Light Mobility Cluster tuvimos el placer de asistir a la 13ª Immersió estratègica d’equips de clústers, una jornada organizada por ACCIÓ en el entorno inspirador Oller del Mas (Manresa).
Al encuentro acudimos cerca de 80 profesionales en representación de los 27 clústers catalanes, en un espacio diseñado para compartir experiencias, retos y nuevas ideas.
La jornada se inició con una bienvenida a cargo de Joan Martí Estévez, director del área de estrategia empresarial de ACCIÓ. A continuación, tuvimos la oportunidad de participar en una interesante dinámica conducida por Alfons ...
14 Julio 2025
El pasado 9 de julio, en Light Mobility Cluster celebramos con una excelente acogida una sesión formativa sobre los retos de la ciberseguridad embarcada en vehículos, en colaboración con nuestro socio OTCEngineering.
La jornada, realizada en formato online, se abrió con una intervención de Jaume Canals, quien presentó la misión del clúster y su compromiso con la promoción del conocimiento tecnológico en el ámbito de la movilidad.
Durante la sesión, se abordaron los principales desafíos técnicos y normativos vinculados a la ciberseguridad en automoción, con especial foco en las normativas ISO/SAE 21434 e ISO 24089, así como en el ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios