Finalmente se ha logrado que se incluyan ciclomotores, motocicletas y triciclos eléctricos e híbridos en un apartado del PIMA, aunque las ayudas se han reducido a la mitad respecto a las informaciones anteriores.
Mientras repasamos el panorama de ayudas relacionadas con nuestros vehículos:
Evolución PLAN PIMA Aire:
- Real Decreto 89/2013, de 8 de febrero 2013, regula Plan de Impulso al Medio Ambiente «PIMA Aire» que cubre vehículos comerciales que compren empresas. Dotado con 38 M€.
- La evolución del plan no era tan satisfactoria (menos operaciones que previsión), por eso se “abrió” el plan:
- Real Decreto 631/2013, de 2 de agosto 2013, modifica el Real Decreto 89/2013, para cubrir también a turismos (además de comerciales), manteniendo la condición que sean comprados por empresas.
- En este momento quedan aprox. 17 M€.
- Anunciada hoy 25-10-2013 una modificación del PIMA, permitiendo que el plan cubra las compras de particulares(eliminando la limitación de sólo empresas).
- Esto implicaría que se solaparían ayudas en la compra de turismos (PIVE+PIMA), pero se espera que se establezca una incompatibilidad entre ambas ayudas.
- En esta modificación del Plan PIMA se encaja el apartado del plan de ayudas a bici, ciclo y moto eléctrica e híbrida. Finalmente se ha introducido (ciclo y moto). Argumentando que no se fabrica en España se han reducido las ayudas a la mitad (respecto de la propuesta informada).
http://www.magrama.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/plan-pima-aire/
Otras ayudas a Vehículos Eléctricos (incl. Plan MOVELE y más):
- Real Decreto 648/2011, de 9 de mayo 2011, que regula subvenciones para vehículos eléctricos durante 2011 (sin condición de achatarramiento). Este incluía Motocicletas, triciclos y cuadriciclos(categorías L3, L5 y L7), pero no ciclomotores. Estaba dotado con 72 M€.
- Real Decreto 1700/2011, de 18 de noviembre 2011, que modifica el anterior. Se amplía el plazo de las ayudas hasta 30 de noviembre de 2012. Se añaden 49 M€ al presupuesto.
- Real Decreto 417/2012, de 24 de febrero 2012, que modifica los anteriores. Se añaden 10 M€ al presupuesto.
- Real Decreto 294/2013, de 26 de abril 2013, que regula subvenciones para vehículos eléctricos en 2013. NO incluye Motocicletas y triciclos (L3 ni L5). Si se mantienen los cuadriciclos pesados (L7).
- La ayuda para L7 es de 2.200€. Estas ayudas están en vigor hasta 31-10-2013 o agotamiento de fondos
- Link oficial Ayud@tec: http://www.minetur.gob.es/PortalAyudas/VehiculosElectricos/Paginas/index.aspx
- No hay que olvidar que algunas CC.AA. también han hecho planes propios, incluso hay estrategias municipales. La mejor recopilación está aquí: http://www.movele.es/index.php/mod.pags/mem.detalle/relmenu.21/relcategoria.1010/idpag.8
31 July 2025
Barcelona, 31 de julio de 2025 — La firma de diseño industrial Ánima Design, miembro del ecosistema Light Mobility Cluster, ha sido galardonada por su compromiso con la movilidad ligera y sostenible. Su bicicleta eléctrica plegable OSSBY GEO, diseñada para OSSBY Bikes, ha recibido el prestigioso Premio MINI de Diseño 2025 por su carácter innovador y ecológico.
Fabricada íntegramente en España, la OSSBY GEO es la primera bici eléctrica plegable del mundo construida con biocomposite procedente de aceite vegetal y fibras recicladas de palas eólicas de aerogeneradores. Este proceso circular permite fabricar hasta 100 bicicletas a partir de una sola ...
14 July 2025
Last Thursday, July 10, Light Mobility Cluster team had the pleasure of attending the 13th Strategic Immersion of Cluster Teams, a day organized by ACCIÓ in the inspiring setting of Oller del Mas (Manresa).
The event brought together nearly 80 professionals representing 27 Catalan clusters in a space designed to share experiences, challenges, and new ideas.
The day began with a welcome by Joan Martí Estévez, Director of the Business Strategy Area at ACCIÓ. This was followed by a stimulating group activity led by Alfons Cornella, focused on co-creating solutions. The goal was to foster collaboration between clusters, share common ...
14 July 2025
On July 9, Light Mobility Cluster held a well-received training session focused on the challenges of embedded cybersecurity in vehicles, in collaboration with our partner OTCEngineering.
The online session began with an introduction by Jaume Canals, who presented the mission of the cluster and its commitment to promoting technological knowledge in the field of mobility.
Throughout the session, the main technical and regulatory challenges related to automotive cybersecurity were addressed, with a special focus on the ISO/SAE 21434 and ISO 24089 standards, as well as the impact of the new Cyber Resilience Act (CRA).
The presentation was delivered ...
Subscribe to the newsletter
Contact
C/Milà i Fonatanals 14-26, 2º 7ª - 08012 Barcelona
T +34 93 858 98 84 | CIF G-65005605
info@clustermoto.org | Aviso legal
Comments