El pasado 5 de febrero se presentó el proyecto MotorsportCAT para potenciar la actividad y mejorar la competitividad de la industria del deporte del motor en Cataluña.
El secretario general del Deporte y de la Actividad Física, Gerard Figueras, presidió ayer la presentación del proyecto MotorsportCAT, una iniciativa que pretende agrupar todas las entidades y personas relacionadas con este sector, buscando nuevas ideas y oportunidades para mejorar el deporte del motor catalán y conseguir un crecimiento sostenido de su actividad económica.
El proyecto está impulsado por CIAC, Clustermoto y RACC, con el apoyo de la Secretaría General del Deporte y de la Actividad Física, el Circuito de Barcelona-Cataluña de las federaciones FCM y la FCA.
El plan estratégico del proyecto se centra en lograr un crecimiento sostenido de la actividad económica del mundo del motor en Cataluña, país que cuenta con la pasión, tradición y grandes campeones en este sector. La iniciativa gira en torno a cuatro ejes básicos: la industria, los equipos deportivos, los eventos y el público.
Además de los socios principales, el proyecto cuenta con más de 50 miembros, más de 30 voluntarios y 7 padrinos, entre los que hay entidades deportivas, empresas y fabricantes de la industria del motor, promotores y equipos de competición, y pilotos y ex pilotos como Marc Márquez, Marc Coma, Ivan Cervantes, Pedro de la Rosa, Laia Sanz, Marc Gené y Toni Bou.
De los 19 proyectos inicialmente planteados, los esfuerzos se han centrado en la creación de una web, marca, portal de comunicación y estructura de coordinación y liderazgo del motorsport en Cataluña; acercar equipos internacionales junto a los circuitos; potenciar la Fórmula Student conjuntamente con universidades de ingeniería; impulsar la Kart Academy, conjuntamente con institutos y escuelas de formación en automoción; potenciar el máster-curso superior en motorsport; la creación y promoción del Salón Internacional del Motorsport "Barcelona Motorsport Show"; así como la promoción de un Circuito de Karting Internacional. También se ha colaborado con la adaptación del Circuito de Calafat por la Fórmula E.
31 Julio 2025
Barcelona, 31 de julio de 2025 — La firma de diseño industrial Ánima Design, miembro del ecosistema Light Mobility Cluster, ha sido galardonada por su compromiso con la movilidad ligera y sostenible. Su bicicleta eléctrica plegable OSSBY GEO, diseñada para OSSBY Bikes, ha recibido el prestigioso Premio MINI de Diseño 2025 por su carácter innovador y ecológico.
Fabricada íntegramente en España, la OSSBY GEO es la primera bici eléctrica plegable del mundo construida con biocomposite procedente de aceite vegetal y fibras recicladas de palas eólicas de aerogeneradores. Este proceso circular permite fabricar hasta 100 bicicletas a partir de una sola ...
14 Julio 2025
El pasado jueves 10 de julio, los miembros del equipo de Light Mobility Cluster tuvimos el placer de asistir a la 13ª Immersió estratègica d’equips de clústers, una jornada organizada por ACCIÓ en el entorno inspirador Oller del Mas (Manresa).
Al encuentro acudimos cerca de 80 profesionales en representación de los 27 clústers catalanes, en un espacio diseñado para compartir experiencias, retos y nuevas ideas.
La jornada se inició con una bienvenida a cargo de Joan Martí Estévez, director del área de estrategia empresarial de ACCIÓ. A continuación, tuvimos la oportunidad de participar en una interesante dinámica conducida por Alfons ...
14 Julio 2025
El pasado 9 de julio, en Light Mobility Cluster celebramos con una excelente acogida una sesión formativa sobre los retos de la ciberseguridad embarcada en vehículos, en colaboración con nuestro socio OTCEngineering.
La jornada, realizada en formato online, se abrió con una intervención de Jaume Canals, quien presentó la misión del clúster y su compromiso con la promoción del conocimiento tecnológico en el ámbito de la movilidad.
Durante la sesión, se abordaron los principales desafíos técnicos y normativos vinculados a la ciberseguridad en automoción, con especial foco en las normativas ISO/SAE 21434 e ISO 24089, así como en el ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios