Récord de visitantes en la segunda edición del salón BCN MOTO.
Barcelona será siempre una capital con las calles llenas de gasolina, una ciudad con una fuerte alma de motor. Hacía mucho tiempo que se reclamaba una iniciativa como esta en la ciudad condal y, en general, en Cataluña, que mirábamos con recelo los grandes salones del EICMA y INTERMOT. El equipo liderado por Jordi Bracons ha hecho un gran trabajo e incluso ha quedado pequeño el recinto con la gran afluencia de gente, superando la cifra del año pasado, llegando a más de 15.000 personas.
No sólo había motos para ver sino que también podíais probarlas gracias a los compañeros de Moto Formación. También había una zona de juegos para los niños donde podían aprender consejos de seguridad vial, gentileza de Tráfico. Los compañeros de JGAS daban espectáculo a base de trial y música, y los chicos de Harley Davidson animaban con sus imponentes motos.
Los compañeros de Piaggio presentaron la MP3, una moto de tres ruedas y en diferentes versiones. Destacaremos el MP3 300 LT que es el primer modelo, dentro del segmento de las tres ruedas, en incorporar los sistemas de seguridad ABS y ASR (control de tracción), lo que en conjunto lo convierte en el scooter más seguro del mercado en cuanto a seguridad activa se refiere. Lejos de ser un simple restyling del anterior modelo, el nuevo 300 LT es más bien un producto prácticamente nuevo, que se distingue fuertemente de la anterior tanto en el ámbito técnico como estético.
Queremos destacar la Motoguzzi, que se reafirma un año más con sus tres versiones bien definidas de la V7: la más clásica y auténtica (Special), la más lógica y práctica (Stone), y la más sofisticada y atractiva (Racer). Tres modelos dentro de una misma gama, que han sido rediseñados con diferentes colores y acabados.
KTM
La marca austriaca estaba representada por los amigos de Italo Motor, con las novedades de las Off-road y Adventure. Una nueva Adventure 1050 que se puede limitar por los noveles y poder entrar en el mundo Adventure de KTM. Italo llevó la imponente 1290R y la eléctrica Freeride. Toda la gama off-road de KTM con las novedades no sólo a nivel estético sino de motor con más potencia que hará las delicias de los más puristas.
Suzuki
La marca japonesa venía a presentar su nueva arma, la GSX 1000 S, una moto donde se mezclan valores extremos como los que aporta la saga GSX-R 1000 pero con el buen saber hacer de una polivalente utilitaria de alta cilindrada. Acercándose más a los valores que tiene una deportiva de alto rendimiento como la GSX-R 1000 pero sin llegar a la filosofía turística de la Bandit 1250 S, Suzuki quiere captar a estos clientes que valoran las cualidades deportivas pero que no quieren ir sobre una moto incómoda.
Motos Bordoy
Bordoy llevaba toda la gama de los scooters Sym, unos completos modelos y con unos precios competitivos. Pero si una marca destaca por encima es, sin duda, MV Augusta. La impresionante F4 dominaba el stand mirando de reojo a la nueva Brutale Dragster y la Rivale. Máquinas con un motor tricilíndrico más potente, más radical con respecto a las versiones base y que se acercan en potencia a la superdeportiva F3 800. Unas motos divertidas cargadas de tecnología y electrónica.
Yamaha
Hace unos meses en EICMA, presentaron la esperada R1 y por fin aterrizaba en nuestro país para poder apreciar los detalles de este auténtico misil. Con 200cv bajo la mano, incorpora mucha electrónica, ópticas 100% led minúsculos, frenado con ABS unificado -integral-, una importante reducción de peso y se desdobla en dos versiones, para la calle y para el circuito. Ha sido optimizada en potencia, peso, aerodinámica, electrónica y seguridad, a todos los niveles. De estética totalmente nueva, la aerodinámica también ha sido optimizada.
No faltaron al evento marcas como Kawasaki y el espectacular H2 con turbo, ni Honda representada por concesionarios y como estrella la CBR 1000RR HRC. Novedades importantes como son las eléctricas de Cooltra y Brammo y motos hechas en casa como Bye Bike.
6 maig 2025
Mayo 2025. Con motivo de la Visita Cruzada organizada por el Light Mobility Cluster hablamos y entrevistamos a Jordi Riera , CEO de Rieju. Aquí os dejamos con la entrevista:
Introducción y antecedentes
1. ¿Cómo comenzó la historia de Rieju, y qué motivó su creación?
La historia de RIEJU comenzó en 1934, cuando dos jóvenes emprendedores, Luis Riera y Jaime Juanola, decidieron crear algo diferente en Figueres, Cataluña. Comenzaron fabricando bicicletas, y después de la Guerra Civil, en 1942, evolucionaron hacia la fabricación de motocicletas. La motivación fue clara: contribuir a la movilidad de las personas en un momento donde ...
25 abril 2025
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer en profundidad a DSV, una de las compañías líderes a nivel global en transporte y logística. La presentación estuvo a cargo de Sabrina Balada (Senior Marketing Manager) y Arantxa Claverías (Senior Project Solutions Manager), quienes ofrecieron una visión clara del compromiso de la empresa con la tecnología y el desarrollo sostenible.
Uno de los ejemplos más destacados de este compromiso es su primer almacén multinivel en España, una ...
16 abril 2025
El Gobierno ha aprobado un plan de apoyo para hacer frente a los aranceles impuestos recientemente por la administración de Donald Trump que incluye ayudas a empresas, principalmente en forma de préstamos y avales.
En este contexto, el martes 15 de abril de 2025 tuvo lugar una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para abordar los efectos de estas medidas sobre la industria catalana. En el encuentro, el presidente de nuestro cluster, Jordi Manonellas Solé, participó en representación del sector.
Durante la reunión, se valoraron positivamente iniciativas como el Plan Responem del Govern, que pone el foco ...
Suscriu-te a la Newsletter
Suscriu-te a la Newsletter
C/Milà i Fonatanals 14-26, 2º 7ª - 08012 Barcelona - T +34 93 858 98 84 | CIF G-65005605 - info@clustermoto.org | Aviso legal
Comentaris