Kick-off empresas participantes del
2º reto: "Sostenibilidad y Economía Circular en el sector Movilidad"
14 de julio 2021. El pasado 7 de julio se realizó la jornada de Kick-off con las empresas participantes del 2do reto: Sostenibilidad y Economía Circular en el sector Movilidad, del Programa de Innovación Disruptiva de Impacto.
En la primera parte de la jornada se realizaron las presentaciones de los Clusteres involucrados: Railgrup, ClusterMoto, Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya (CEEC) y Clúster de la Indústria d’Automoció de Catalunya (CIAC) y ACCIÓ. A continuación, se expusieron 3 temas principales:
¿Por qué innovar con impacto? a cargo de Clara Navarro de Ship2B, CEO y CO-Founder Fundación SHip2B, quién resalto, mediante ejemplos sobre la economía de impacto, la importancia de comenzar a implementar la sostenibilidad en las empresas.
“Vivimos en tiempos complicados, pero a la vez emocionantes porque jamás hemos tenido cómo humanidad tantos problemas y herramientas para poder erradicarlos para siempre. Hoy en día tenemos herramientas tecnológicas, herramientas de talento humano, herramientas comunicativas para hacer llegar nuestros reclamos a todos los rincones del mundo, y realmente innovar nunca ha sido tan fácil como hoy en día” fueron algunas de las reflexiones que destacó Clara Navarro.
Posteriormente, Andrea Esteve, Program Manager en Ship2b y coordinadora del proyecto, dio inicio a la presentación del programa del 2º reto: Sostenibilidad y Economía Circular en el sector Movilidad
Xavier Comas, Innovation Strategy y consultor colaborador de Ship2b, expuso el tema Corporate Impact Jorney. Xavier, explico los impactos económicos, medioambientales y sociales de las actividades de las empresas y las tres etapas para llegar a este camino, mediante ejemplos de empresas corporativas.
Corporate Innovation Jorney fue el último tema expuesto, a cargo Javier de la Ossa, Director de aceleración en Ship2B. Javier, expuso la estrategia "De la innovación al Corporate Entrepreneurship"
Después de las exposiciones se dio comienzo a la actividad práctica denominada: Deep Dive Workshop que se desarrollo en dos fases. La primera, fue una actividad interactiva que pretendía llevar a las empresas hacia un viaje reflexivo para detectar el punto de partida y dónde percibían a sus organizaciones en el Impact Journey, y en el Innovation Journey. La pregunta que invito a esta reflexión fue ¿Dónde se encuentra tu empresa hoy en día, y donde quieres encontrarte en 5 años?
A continuación, se invitó a las empresa participantes a presentar de sus especialidades, sus retos, y su situación actual y futura en el ámbito de la innovación e impacto. Se presentaron 14 empresas seleccionadas que colaborarán con las startups del 2º reto:
Antes de finalizar la jornada se expuso el cronograma de actividades del programa.
La sesión finalizó con la apertura de micros invitando a los asistentes a compartir sus ruegos y preguntas.
Esta sesión, a demás de presentar a las empresas de los clústeres, tuvo como reto hablar de un tema principal ¿porqué innovar con impacto? qué pretendió invitar a la reflexión de los problemas que vivimos hoy en día y que seguimos arrastrando desde el inicio de la humanidad como son; la emergencia climática, la pobreza en el mundo, la escasez de agua, etc. Estos problemas o desafíos, tienen solución en acciones Sostenibles y de Economía circular que se pretenden trabajar a través del Programa de Innovación Disruptiva de Impacto.
Comparte esta entrada
31 Julio 2025
Barcelona, 31 de julio de 2025 — La firma de diseño industrial Ánima Design, miembro del ecosistema Light Mobility Cluster, ha sido galardonada por su compromiso con la movilidad ligera y sostenible. Su bicicleta eléctrica plegable OSSBY GEO, diseñada para OSSBY Bikes, ha recibido el prestigioso Premio MINI de Diseño 2025 por su carácter innovador y ecológico.
Fabricada íntegramente en España, la OSSBY GEO es la primera bici eléctrica plegable del mundo construida con biocomposite procedente de aceite vegetal y fibras recicladas de palas eólicas de aerogeneradores. Este proceso circular permite fabricar hasta 100 bicicletas a partir de una sola ...
14 Julio 2025
El pasado jueves 10 de julio, los miembros del equipo de Light Mobility Cluster tuvimos el placer de asistir a la 13ª Immersió estratègica d’equips de clústers, una jornada organizada por ACCIÓ en el entorno inspirador Oller del Mas (Manresa).
Al encuentro acudimos cerca de 80 profesionales en representación de los 27 clústers catalanes, en un espacio diseñado para compartir experiencias, retos y nuevas ideas.
La jornada se inició con una bienvenida a cargo de Joan Martí Estévez, director del área de estrategia empresarial de ACCIÓ. A continuación, tuvimos la oportunidad de participar en una interesante dinámica conducida por Alfons ...
14 Julio 2025
El pasado 9 de julio, en Light Mobility Cluster celebramos con una excelente acogida una sesión formativa sobre los retos de la ciberseguridad embarcada en vehículos, en colaboración con nuestro socio OTCEngineering.
La jornada, realizada en formato online, se abrió con una intervención de Jaume Canals, quien presentó la misión del clúster y su compromiso con la promoción del conocimiento tecnológico en el ámbito de la movilidad.
Durante la sesión, se abordaron los principales desafíos técnicos y normativos vinculados a la ciberseguridad en automoción, con especial foco en las normativas ISO/SAE 21434 e ISO 24089, así como en el ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios